Cuarentena: “Hay más circulación de gente pero siguen los controles”, afirmó Menescardi

“No se puede salir en familia en vehículos o caminando a pasear, a mirar vidrieras; hay que comprar los artículos necesarios y para el uso diario”, advirtió Menescardi.

El jefe de la Departamental de Policía de Paraná, Raúl Menescardi, se refirió a la situación en la ciudad de Paraná ante la flexibilización del aislamiento social obligatorio.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Menescardi sostuvo que “siguen los diferentes dispositivos en los ingresos y egresos de la ciudad y también en el centro”. “Se van modificando pero hay que tener en cuenta la flexibilización y diferentes autorizaciones de los comercios, albañiles y demás porque a medida que va pasando el tiempo hay mayores autorizaciones, pero los controles se siguen realizando exigiendo la documentación respectiva”, afirmó.

De todos modos, resumió: “Hay que ser muy criteriosos con la gente que circula y que tiene la justificación”.

En ese marco, dijo que “a diario se hacen secuestros de vehículos porque hay puesto donde trabaja policía con personal municipal” y como ejemplo mencionó que “ayer en Almafuerte y Marangunich estaba la grúa con personal de tránsito y del 911, así como en la llave de la ciudad o en las sedes bancarias”. No obstante, admitió que “quizás no se efectiviza de la misma manera que al principio cuando había una cuarentena total”.

Al respecto, reconoció que la situación en la ciudad “no es la misma que el 20 de marzo, porque hay un conjunto de acciones que hace que el tránsito sea más fluido y que haya una cantidad mayor de gente circulando pero hay que ver las autorizaciones y la flexibilización de algunas actividades”.

En cuanto a la apertura del comercio, aclaró que “el acto administrativo del intendente (Adán Bahl) dice de 11 a 18 horas y ayer se dispuso en Peatonal San Martín a funcionarios policiales que caminaran la misma porque se esperaba que hubiera un flujo mayor de gente a la siesta, pero no fue así”. “No se puede salir en familia, en vehículos o caminando, a pasear o a mirar vidrieras; hay que comprar los artículos necesarios y para el uso diario”, advirtió.

Sobre la cantidad de delitos que había disminuido durante el principio de la cuarentena, el jefe policial sostuvo que “al circular más gente en la calle, tenemos que desenvolvernos de diferente manera”. “Hemos tenido algunos acontecimientos de diversas conductas y hubo algunas detenciones o aprehensiones, pero no es la misma situación que cuando empezamos la cuarentena total, a principios de marzo no había nada de delitos, muy poco, pero a esta fecha sí hubo intervenciones en las diferentes jurisdicciones”, señaló.

En ese contexto, describió que “hace unos días atrás a la mañana había movimiento y a la tarde estaba más tranquilo, ahora por el tema de los horarios se ve tanto de mañana como de tarde, pero a partir de las 20 horas aproximadamente las calles quedan desiertas”. Y analizó que “el frío siempre nos ayuda”.

Finalmente, respecto del accionar del narcotráfico Menescardi sostuvo que “para el narcomenudeo están todo el día buscando opciones para realizar ese trabajo; advertimos que ingresamos a los domicilios buscando elementos sustraídos o armas y nos encontramos con estupefacientes”.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)