Prefectura descubrió y desmanteló una aduana paralela en Misiones

aduana paralela Misiones

Se detuvo a 83 personas presentes en el sitio y se incautaron armas de fuego y dinero en moneda nacional y extranjera.

La Prefectura Naval Argentina, fuerza dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, descubrió y desmanteló una “aduana paralela” montada dentro de una finca ubicada en un lugar conocido como “Puerto Topo”, provincia de Misiones, a la altura del kilómetro 1.736 del río Paraná.

Los integrantes de la Prefectura lograron identificar que quienes administraban las operaciones clandestinas en dicho lugar manejaban, además, un estacionamiento, cuadros tarifarios para el ingreso y egreso de mercadería desde y hacia fuera del país, seguridad privada, entre otras actividades ilícitas.

El procedimiento se inició cuando el personal que custodiaba la zona fronteriza observó a varias personas manipulando bultos cerca de la costa, lo que despertó las sospechas de encontrarse ante una acción delictiva. Ante ello, los prefecturianos se aproximaron al lugar donde habían identificado estos movimientos anómalos y pudieron detener a cuatro personas que transportaban mercaderías de origen ilegal: vinos, artículos de aseo personal, alimentos y dinero en efectivo. Tras ese operativo, se inició un amplio rastrillaje por toda la zona hasta descubrir una finca donde se acopiaban y ponían en circulación las mercancías.

Inmediatamente, informado sobre los procedimientos en curso, el Juzgado Federal de Oberá, a cargo de Alejandro Marcos Gallandat Luzuriaga, libró una orden de allanamiento sobre dicha propiedad, tras lo que se detuvo a otras 83 personas presentes en el sitio, quienes quedaron en libertad sujetas a la causa.

A su vez, en el lugar se secuestraron mercaderías que estaban siendo administradas en esta “aduana clandestina paralela”. El valor de esas mercaderías superaba la decena de millones de pesos.

Como agravante de la situación, durante el operativo, se incautaron armas de fuego y dinero en moneda nacional y extranjera.

 

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).