En dos años y medio, robaron más de 5.000 motos en Santa Fe

El robo de motos es uno de los mayores flagelos que tiene la ciudad de Santa Fe. Afecta a personas de cualquier edad y no distingue género. Ocurre diariamente, a cualquier hora del día y en muchas oportunidades el desenlace puede ser el peor: un homicidio. Históricamente, la cifra de este delito callejero permaneció oculto en la Unidad Regional I, en los organismos de investigaciones y en el propio gobierno por lo que siempre fue difícil conocer el estado de situación de tal problemática.

 

Promedio por mes

 

Sin embargo, con la conformación del Observatorio de Seguridad Pública, el robo de motos pasó de ser un número al voleo y casi "secreto" a tener un estudio que por lo menos se aproxime a diagnosticar cuántas motos se roban por día en la capital provincial, bajo qué circunstancias y qué tasa de recupero y esclarecimiento tiene este delito en la actualidad.

 

Según el último reporte del área del Ministerio de Seguridad, entre 2019 y 2021 fueron robadas de la ciudad de Santa Fe un total de 5.177 motocicletas, situación que equivale a la sustracción de 167 por mes. En promedio, los números evidenciaron un total de 7 motocicletas robadas por día durante el 2019, 5 en 2020 y 4 en lo que va de este año.

 

Armados

 

En cuanto a las características de cada robo, el informe precisó que de cada diez hechos que fueron sustraídas motos, cerca de nueve se dieron en el marco de un asalto. En esa línea, siete constituyeron robos simples, mientras que dos fueron calificados; es decir, que el ladrón utilizó un arma o empleó un medio para lograr llevarse el vehículo, publicó AiredeSantaFe.

 

En cuanto a los agresores, se detectó que en dos de cada diez hechos el atacante tenía un arma de fuego para cometer el robo. Mientras que solo el 1% tenía un arma blanca para cometer la faena criminal. De igual manera, durante el 2020 fueron heridas cuatro personas con puñaladas y cinco en 2021.

 

Lugar predilecto

 

La radiografía realizó, además, un mapeo sobre las zonas geográficas de la ciudad en donde se producen frecuentemente los robos. Durante el 2020 el flagelo estuvo presente a lo largo y ancho de la ciudad, pero con una particularidad: la zona centro es la que mayormente está afectada.

 

Es que allí existen zonas con más de diez hechos de sustracción de motos en el año y que en algunos casos extremos se darían entre 25 y 35 robos. Así dan cuenta los números de la Comisaría Primera que en 2020 registró 209 denuncias por motos robadas y 123 durante el 2021. En tanto, el mapeo también detectó que en la zona norte de la ciudad se registró un alto índice de robo de motos, mientras que en la zona de la costa la cifra es mucho más baja al resto de los otros barrios.

 

Horario

 

Si hay algo que deja en claro el informe es que el robo de motos que sacude a Santa Fe se da durante cualquier día de la semana, pese a que durante los sábados o domingos existe un leve incremento.

 

Entre el 45 y el 60% de las sustracciones ocurrieron a partir de las 18 y las 06, tanto en 2020 como en 2021. Mientras que durante la mañana (de 6 a 12), sucedieron alrededor de dos de cada diez robos y durante la tarde (12 a 18) cerca de 3 de cada diez.

 

En cuanto al índice de esclarecimiento, el área de Seguridad constató que de las 1757 motos que fueron robadas, el 52% (915) fueron recuperadas en procedimientos policiales como así también productos de investigaciones. En lo que respecta al 2021, fueron recuperadas 362 motos que habían sido robadas entre enero y julio.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)