Tres detenidos por andar a los tiros en Paraná con una pistola robada a un funcionario

De ANÁLISIS

Una balacera en l zona de calle Courreges e Ituzaingó de Paraná alarmó a los vecinos que llamaron al 911. La Policía detuvo a tres jóvenes y secuestró el auto en el que se movilizaban, donde se encontró una pistola que había sido robada en 2019 a un funcionario del Senado provincial, que trabajó en la Municipalidad de Paraná en la gestión de Adán Bahl.

Se trata de Maximiliano Argento, empleado de planta permanente en la Cámara de Senadores entrerriana, un hombre de Bahl que lo hizo entrar cuando fue vicegobernador y presidente de la Cámara alta. Cuando fue intendente, lo llevó a la Secretaría de Obras Públicas, un lugar clave de la gestión donde se concentraban las obras y el manejo de los recursos. Además, es uno de los testigos citados por Fiscalía para el juicio por el caso de los contratos truchos legislativos.

En 2019, Argento denunció el robo de un arma de fuego: se trataba de una pistola calibre 9 milímetros marca Taurus. Esa arma volvió a aparecer en escena este sábado. La sofisticada pistola cuesta más de 800 mil pesos en las armerías.

Varios vecinos llamaron al 911 por las detonaciones de arma de fuego que se escuchaban en calle Courreges al final, y señalaron que los violentos iban en un auto.

La Policía los interceptó, intentaron fugarse a pie luego de cerrar con traba el auto Chevrolet Corsa blanco en el que se movilizaban, pero los arrestaron. Se trata de Maximiliano Cano, de 20 años, Jesús Gómez, de 23, y Facundo Montenegro, de 22. 

En la mañana de este domingo se avanzó en la apertura y requisa vehicular del auto. Debajo del asiento del conductor hallaron la pistola mencionada, y en el registro del Repar surgió el pedido de secuestro vigente por la denuncia formulada por Argento hace seis años.

La pistola fue enviada a la Dirección de Policía Científica para las pericias de rigor, como por ejemplo la relación balística con indicios levantados en los distintos lugares donde ocurrieron balaceras en Paraná. Luego, la Justicia evaluará si se devuelve a su dueño original o si se decomisa y destruye. 

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general