Obras y gestiones, en la agenda de Bordet con intendentes electos de Cambiemos

Intendentes de Cambiemos

El encuentro fue en Casa de Gobierno y participó también el equipo de gobierno de Bordet.

El gobernador Gustavo Bordet recibió este jueves a los intendentes electos de Cambiemos, con quienes analizó obras y gestiones para sus localidades de cara al próximo presupuesto, y se ofreció para trabajar en conjunto en los siguientes cuatro años. Según se informó, los jefes comunales valoraron la convocatoria del mandatario.

Tras la reunión que se llevó a cabo este jueves en la Casa Gris, la intendenta electa de Villa Elisa, Susana Lambert, afirmó: "Nos llevamos la mejor impresión: trabajar en conjunto siempre es positivo, tanto hacia adentro de los municipios como con la provincia".

"Nosotros conocemos al gobernador y sabemos de su gesto de siempre estar colaborando con las ciudades pequeñas. Así que estamos muy contentos de que nos haya generado esta posibilidad de estar acá y el compromiso manifiesto de trabajar en conjunto”, agregó.

Además, explicó: “Desde el interior siempre destacamos estas actitudes porque no es tan simple estar todos los días en Paraná. Entonces poder contar en este mano a mano con todo el equipo de gestión del gobernador también es sumamente importante”.

Por último, comentó: "Le hemos manifestado al gobernador el poder tener sucesivamente estas instancias de encuentro y trabajo en conjunto porque creo que desde la experiencia del otro nos enriquecemos y en función de eso podemos volcarlo en nuestras localidades".

Por su parte, el intendente reelecto de Chajarí, Pedro Galimberti, agradeció la convocatoria e indicó que "hay un plazo desde las elecciones hasta la asunción de las autoridades que es excepcional, casi seis meses. Por lo tanto hay una transición que hay que tratar que sea lo más suave posible y que permita armonizar entre quienes están en el ejercicio del poder y los que van a asumir a partir del 10 de diciembre".

Dijo que en el encuentro "hubo tiempo para consideraciones generales, por parte del gobernador y de cada uno de los intendentes que tomó la palabra. Esto ha permitido establecer un vínculo a partir del cual se va a intentar desarrollar un trabajo para los cuatro años que siguen".

"El color político, que siempre está presente, no debe interferir en este tipo de situaciones. Una vez que la gente ha votado, ha optado y ha elegido quienes desean que sean sus representantes. Lo lógico es que todos trabajemos con objetivos más o menos claros en función de lo que son las anhelos de quienes son intendentes y las posibilidades y realidades que tiene la provincia representada por el gobernador Bordet", continuó.

Intendentes Frente Creer

El encuentro fue en Paraná, donde anunciaron capacitaciones para las intendencias.

Respecto del encuentro, destacó: "Que lo hayamos hecho rápidamente después de las elecciones y con la suficiente antelación que nos permita ir elaborando y trabajando sobre todo lo que es el presupuesto de 2020 pero con la idea de que el diálogo y el trabajo, lo cual exige pensar y accionar, tenga un espacio de encuentro de que está dado en este tipo de mesas y que nos pueda dar los mejores resultados para cada uno en su lugar".

En tanto, el intendente reelecto de Alcaraz, Darío Pfennig, manifestó: "Muy amena. Estuvimos dialogando con el gobernador sobre todo cómo nos vamos a manejar en estos próximos seis meses, sobre obras que están en ejecución y otras que están por empezar”.

"Le manifesté al gobernador que siendo de otro color político he sido atendido en todo lo que he pedido, Alcaraz ha sido uno de los pueblos más beneficiados porque tenemos en construcción una escuela importante y se han hecho varias cuadras de cordón cuneta, badenes, una inversión de más de 60 millones de pesos, que para un pueblo chico es más que importante", destacó.

En el encuentro participaron los viceintendentes de San Benito, Ernesto Rubén Palacios, y de Crespo, Miguel Berns, y los intendentes de María Grande, Héctor Solari; de Hernandarias, Carlos Lencina; de Hasenkamp, Hernán Kisser; de Viale, Carlos Weiss; de Villa Urquiza, Manuel Tennen; de aldea María Luis, Louis Schonfeld; de Victoria, Domingo Maiocco; de La Paz, Bruno Sarubi; de Alcaraz, Darío Pfenning; de Bovril, Víctor Valenzuela; de General Ramírez, José Gustavo Vergara; de Nogoyá, Rafael Cavagna; de Gualeguay, Federico Bogdan; de Gobernador Mansilla, Gerardo Morison; de Basavilbaso, Mario Besel; Caseros, Ramón Cornejo; de Primeros de Mayo, Genaro Udrizar; de Sauce de Luna, Pedro Soreira; de Villa Elisa, Susana Lambert; y de Chajarí, Pedro Galimberti.

Acompañaron a Bordet el vicegobernador Adán Bahl, y los ministros de Desarrollo Social, Laura Stratta; de Gobierno, Rosario Romero; de Salud, Sonia Velázquez; de Economía, Hugo Ballay; de Planeamiento, Luis Benedetto, y el secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

. Al parecer, la menor ingresó a la chimenea con tanta mala suerte que no pudo salir.

El viento fuerte provocó caída de postes, árboles y un tanque de agua.

Los inconvenientes se registraron durante la tormenta de la madrugada y afectaron las estructuras de CarShow Santafesino que corre este fin de semana. (Ahora)

Deportes

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

El Linqueño marcó la diferencia en el partido durante el segundo tiempo.

Antón (centro), Carabajal (izquierda) y Borgert (derecha) festejan el podio.

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Policiales

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

Se ordenó la extracción de muestras de sangre y orina al conductor como parte del protocolo de investigación.

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.