Practicaron una cirugía inédita en la provincia a un paciente que había sufrido un ACV

Practicaron una cirugía inédita en la provincia a un paciente que había sufrido un ACV

Practicaron una cirugía inédita en la provincia a un paciente que había sufrido un ACV.

El Servicio de Hemodinamia del hospital San Martín de Paraná, dependiente del Ministerio de Salud de Entre Ríos, realizó el primer procedimiento de trombectomía mecánica en la provincia a un paciente de 65 años. Se trata de una intervención inédita que representa un salto de calidad para el nosocomio.

La cirugía, que duró alrededor de tres horas y media, fue efectuada por el médico neurointervencionista Raúl Maehara, quien explicó: “La operación debe hacerse cuando el paciente presenta el desprendimiento de un trombo (coágulo de sangre) que tapa una arteria y consiste en colocar un dispositivo para capturarlo y, de esta manera, revertir el cuadro de Accidente Cerebrovascular (ACV)”.

El profesional, además, agregó que el tiempo es un factor fundamental ya que una vez producida esta separación sólo se dispone de seis horas para practicar la trombectomía y así evitar que la persona afectada sufra una parálisis completa o incompleta de la mitad del cuerpo (hemiplejia). Si supera ese lapso, el cerebro se infarta y la situación es irreversible.

En este contexto, Maehara también brindó precisiones acerca del paciente al que se le practicó la cirugía. En tal sentido, afirmó: “Llegó a la guardia con una hemorragia producida por un aneurisma cerebral (debilitamiento de la pared arterial) y una arteria tapada. Desde allí me comunicaron los síntomas, para realizar el diagnostico y la posterior intervención”.

Sobre los resultados, el médico aseguró que fueron los esperados y la persona despertó bien luego de la operación. Sin embargo, en las 72 horas posteriores el paciente sufrió otro ACV como consecuencia de un vasoespasmo (contracción de un vaso sanguíneo que disminuye el flujo de la sangre), el cual se desencadenó por el aneurisma cerebral, lo que le provocó una hemiplejia que requiere rehabilitación. Actualmente se encuentra fuera de peligro.

Según se resaltó, “la trombectomía realizada en el hospital entrerriano de mayor complejidad representa un importante antecedente y permite jerarquizar al sistema sanitario público en la región: No sólo fue la primera efectuada en Entre Ríos, sino que provincias vecinas (como por ejemplo Santa Fe), tampoco registran una cirugía de estas características”.

Síntomas de Accidente Cerebrovascular

Los principales síntomas de un ACV son debilidad o falta completa de fuerza en la mitad del cuerpo, trastornos en el habla y pérdida de la visión de un ojo. Asimismo, el paciente puede presentar parálisis en la cara, brazos o piernas y dolor de cabeza.

Al observarse cualquiera de estos signos, se debe recurrir a la guardia del hospital más cercano, ya que un diagnostico y tratamiento inmediato ayuda a reducir el daño cerebral.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)