La Sociedad Rural de Gualeguaychú  trabaja en la organización de la Expo Rural

Expo Rural Gualeguaychú

"La idea es que más allá de lo ganadero, lo agrícola y lo industrial vinculado al campo, siga siendo una muestra de todos los vecinos", destacaron desde la organización,

A poco menos de siete meses de la “127° Exposición de Ganadería, Industria y Comercio y Expo Rural” la Sociedad Rural Gualeguaychú (SRG) ya comenzó con la organización de la muestra que ya es una marca registrada de la ciudad y que se ha posicionado claramente como uno de los eventos más convocantes. Será del 11 al 14 de septiembre en Gualeguaychú.

El vicepresidente a cargo de la entidad, Sergio Dalcol, indicó que “si bien la coyuntura para el productor agropecuario no es la ideal, apostamos a tener otra gran Expo. Sabemos del potencial y de la importancia que ha venido generando y eso explica todos los llamados que hemos tenido para la comercialización de parcelas”. “En 2019 las empresas y los comercios nos acompañaron de gran manera y el público lo premió con su presencia. Tuvimos un gran marco y el desafío es estar año a año a la altura”, señaló.

En verdad, la Expo Rural ha tenido un crecimiento notable en materia de atractivos y de público. “La idea es que más allá de lo ganadero, lo agrícola y lo industrial vinculado al campo, siga siendo una muestra de todos los vecinos, por lo que al igual que otros años estamos trabajando para conseguir actividades para toda la familia, sea rural o urbana”, destacaron desde la organización.

Dalcol agregó que “será otra gran Expo”, al tiempo que contó que desde la Comisión Directiva “estamos abocados para que sea incluso mejor que la anterior. La idea era largar en abril con todo lo atinente a la oferta comercial y demás, pero el éxito del año pasado nos ha obligado a definir detalles con anticipación. Tal vez esta demanda sea el reflejo de la Expo que nos espera”, vaticinó entusiasmado.

En tanto, como ya es habitual en la estrategia comunicacional de la exposición, poco a poco se van a ir anunciando los atractivos y elementos centrales de la 127° edición. “El espíritu de la Expo se va a mantener. Lo ganadero como siempre tendrá un lugar preponderante, pero lo comercial e industrial también serán pilares. A ello debemos sumar lo artístico y musical, los entretenimientos, estamos gestionando un par de atractivos muy novedosos y un montón de cosas más”, adelantaron.

Por último, Dalcol puso énfasis en los beneficios económicos que significa la Expo para la ciudad y la región: “Si tomamos la integralidad de la fiesta con todos los componentes que atraviesa, veremos que otorga a Gualeguaychú un gran movimiento económico, donde se mueven varios millones de pesos. La heterogeneidad de la muestra es vital para que esto ocurra”.

“Por ejemplo, ello está dado por los remates ganaderos; el flujo de ventas de los stands en plena exposición y los contactos que se generan para operaciones futuras; el dinero que recepta la ciudad en relación a los gastos de visitantes particulares, cabañeros, expositores foráneos, entre otros. Sin duda alguna la Expo se ha transformado en una muy buena unidad de negocios para las empresas y comercios. Y otra cosa que repetimos es que la SRG no tiene como objetivo un gran resultado económico. No perder ya es una gran noticia, porque buscamos un evento que le sirva al sector que representamos gremialmente, a la ciudad en su conjunto, al tiempo que nos pone muy felices que nuestra gente se divierta, la pase bien y disfrute de un evento donde somos anfitriones”, finalizó.

NUESTRO NEWSLETTER

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.