El Movimiento Vecinalista le pidió a Bordet que se avance con la reforma política

Este viernes la Mesa de Conducción del Movimiento Vecinalista de Entre Ríos entregó en mano un petitorio al gobernador Gustavo Bordet en el que solicitó “que se ponga en agenda la reforma política a pesar del contexto particular, ya que es un año sin contiendas electorales que empañen el proceso, y con todos los actores”.

Además, solicitó que se incluya en las mesas de diálogo y reuniones a la totalidad de los intendentes identificados con el vecinalismo, que hoy gobiernan 14 municipios de la provincia.

En el escrito, consideran oportuno “que sea puesta en agenda la reforma política lo antes posible, y se generen los debates necesarios este año”. “Esta oportunidad está dada precisamente por la ausencia de contiendas electorales que corren a la dirigencia política del objetivo de transparencia institucional de este tema”, explicitaron. El pedido también fue presentado en el Ministerio de Gobierno, en la Cámara de Diputados y a la Presidenta del Senado, la vicegobernadora Laura Stratta, también en mano.

En este sentido, señalaron que hoy sostienen los mismos puntos propuestos desde 2018 cuando se generaron los debates sobre esta temática que nunca arribaron a una nueva Ley.

Los vecinalistas “estamos convencidos de que hay que abrir el juego de la política a nuevos actores, y para esto hay que igualar las condiciones para fortalecer la democracia.” Entre los puntos planteados en 2018 se encuentran: la boleta única de papel, una fecha fija de elecciones, la posibilidad de conformación de frentes departamentales, el financiamiento de los partidos políticos, la conformación de partidos en comunas y Juntas de Gobierno y hoy es imprescindible incluir la igualdad género en la discusión.

Por otro lado, en dicho petitorio se solicitó también que se incluya en las mesas de diálogo y reuniones de gabinete  a la totalidad de los intendentes que hoy gobiernan 14 municipios de la provincia representando este espacio. “Es imprescindible para sostener un criterio de trabajo común, entre el gobierno provincial y los municipios vecinalistas, que se consideren en las mesas de diálogo y reuniones a todos los jefes comunales”, afirmaron.

No obstante, proponen que, dado el contexto actual, estas reuniones pueden desarrollarse de manera virtual.

Por último, solicitan al gobierno provincial que se gestionen en Nación recursos extraordinarios para los municipios, para paliar y sostener esta situación de emergencia que afecta a todas las localidades.

“La Mesa de Conducción del Vecinalismo de Entre Ríos representa un espacio político de trayectoria, de actitud proactiva, constructiva y conciliadora y es con eso que queremos contribuir a la Provincia. Esperamos que está solicitud sea atendida por las autoridades que deben tomar una decisión al respecto en beneficio de la calidad institucional de todos los entrerrianos”, concluyeron.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.