Datos estadísticos del Poder Judicial en Entre Ríos.
El dato fue difundido este mediodía por la Oficina de Violencia de Género del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La Oficina de Violencia de Género del Superior Tribunal de Justicia (STJ) entrerriano, difundió este mediodía un informe con datos estadísticos sobre las causas que tramitan en el Poder Judicial.
El documento que fue subido a la web institucional, precisa que en el 44% de los femicidios existían denuncias previas contra los victimarios. También se indica que entre enero y octubre de este año, en la provincia hubo 4 víctimas de femicidios; y que desde 2016 a la actualidad el Poder Judicial registró 39 en toda la provincia. Además, el 34% de los hechos ocurrieron en la casa de la víctima; y 35 niños, niñas y adolescentes quedaron sin sus madres.
A continuación, el informe completo:
La Edición 36º de la Fiesta Nacional de la Artesanía será la primera en formato virtual, y tendrá lugar desde el jueves 18 al 21 de febrero, con contenidos digitales que se difundirán por canales locales, redes sociales, plataformas virtuales, y tendrán visualización en otras provincias con tradición en fiestas populares.
El programa cultural Expresarte que lleva adelante la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) para fomentar el desarrollo de artistas locales, junto al municipio de Federación, buscó generar espacios para que adolescentes y jóvenes puedan expresarse a través de la música. Hubo tres puestos ganadores y entrega de premios.