Vitor: “Hay más de 720 millones de pesos depositados en Vialidad Provincial, sin destino”

Esteban Vitor

Diputado provincial, Esteban Vitor.

En un contexto en el que el gobierno provincial viene sub ejecutando el escaso presupuesto destinado a obras públicas, se conocen datos preocupantes respecto a la administración de los fondos de obras públicas en la Dirección Provincial de Vialidad.

“El gobernador debe pensar que tenemos mejores caminos del país y por eso no invierte la plata en arreglarlos. Es inentendible que la Dirección de Vialidad decida mantenerla en el banco en vez de mejorar las rutas que les impiden a los entrerrianos que trabajan en el campo sacar su producción”, ironizó el diputado, Esteban Vitor.

Al respecto, el legislador indicó con preocupación: “La semana pasada, cuando tratamos el presupuesto en el recinto mostramos cómo éste gobierno sub ejecutó sistemáticamente los montos destinados a la construcción de hospitales, escuelas y rutas en la provincia, ahora nos enteramos que Vialidad Provincial tiene guardada la plata y no la gasta en las obras que necesitan todos los entrerrianos”.

Según el reporte del legislador, se advirtió que “existen más de 720 millones de pesos depositados en la cuenta de Vialidad Provincial, sin destino específico. Los recursos corresponden al ‘Fondo de Desarrollo Vial’ creado por Ley 9602, coparticipación del impuesto a los combustibles y recursos propios de la Dirección de Vialidad”.

Gran parte de los recursos depositados y no utilizados corresponden al Fondo de Desarrollo Vial que se financia con recursos provenientes del 30% de lo recaudado en concepto del Impuesto Inmobiliario Rural. “En un contexto en el que los sectores de la producción vienen haciendo un enorme esfuerzo para cumplir con sus obligaciones tributarias, es imperdonable que Vialidad tenga la plata parada sin destinarla al mejoramiento de los caminos” señaló el Diputado de cambiemos.

El mencionado fondo tiene como destino la construcción, mantenimiento y conservación de la red vial provincial, comprendiendo los caminos, carreteras, puentes y obras complementarias o accesorias de los mismos. También puede ser usado para la adquisición y mantenimiento de maquinarias, equipos, accesorios, materiales y otros insumos a partir de los criterios que determinen las distintas Zonales de Vialidad. “Mientras las Zonales de Vialidad se caen a pedazos porque no tienen los recursos para el mantenimiento de las obras de su jurisdicción los recursos están parados poniendo de manifiesto la ineficiencia de la Dirección para gestionar sus fondos” remató Vitor.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Chocho Llop

El exDT del club rosarino arremetió contra el gualeyo Martínez por su salida de NOB.

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.

Argentina

Argentina no pudo ante Eslovenia y jugará la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet de Suiza.

Accidente

La ACTC suspendió a Matías Frano tras el duro accidente del paranaense Agustín Martínez.

Policiales

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Encarcelaron a detenidos por narcotráfico
Foto: R2820.