El PRO en la provincia tiene nuevo titular: Caminal ganó la interna por el 71 por ciento

Eduardo Caminal se impuso en la interna del PRO a Roberto Niez.

Eduardo Caminal se impuso en la interna del PRO a Roberto Niez.

La lista oficial, la que avaló Rogelio Frigerio, se impuso ayer con comodidad en la interna del PRO entrerriano. Su desafiante, Roberto Niez, perdió incluso en Concordia, su ciudad de origen.

Se trató de una elección chica, que se desarrolló sobre un padrón de 8.500 afiliados en toda la provincia de Entre Ríos, pero que finalmente votaron menos de dos mil personas.

El dirigente Eduardo Caminal estará al frente del partido por los próximos dos años. Es el primer presidente del PRO de Entre Ríos legitimado por el voto de los afiliados.

Caminal encabezó una lista avalada por Rogelio Frigerio, que reunió a referentes de distintos espacios internos con la pretensión de evitar la interna. Había allí figuras opuestas al perfil moderado de Frigerio, como el ex ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

Pero la elección se produjo por la decisión del excandidato a intendente de Concordia, Roberto Niez, de presentar una lista alternativa que exprese los cuestionamientos a la conducción política de Frigerio, que afloraron con más fuerza tras las derrotas de Cambiemos en el orden nacional y en la capital provincial.

Con los resultados de ayer, Niez termina legitimando a Caminal y toda la lista que armó Frigerio.

Así, Frigerio sale fortalecido si se leen los resultados por puntos porcentuales. Caminal se impuso por una relación de 72 por ciento a 28 por ciento. Pero, el efecto no es el mismo si se mira el número de votantes. Caminal fue votado por 1.353 afiliados y Niez por 550. Esto es: en la interna del PRO de Entre Ríos votaron menos de dos mil personas. Sabe a poca cosa para un partido que pretende poner el candidato a gobernador de Cambiemos, publicó el portal El Entre Ríos en base al sitio Página Política.

La lista “oficial” Juntos por Entre Ríos, que encabezó la fórmula Eduardo Caminal – Mariano Berdiñas se impuso en toda provincia, a excepción de Gualeguaychú y Chajarí. En la ciudad del Sur, de donde son dos dirigentes que se mantuvieron prescindentes (el senador Alfredo de Angeli y el diputado Nicolás Mattiauda) Niez sacó una leve ventaja de 125 a 113.

En Concordia, la ciudad a la que pertenecen los dos postulantes a la presidencia, Caminal le ganó a Niez 183 a 83. Y en el Departamento, 112 a 68.

En Paraná, la lista de Caminal obtuvo 268 votos contra 63 de Niez, que no presentó candidatos para el orden local.

Para la capital provincial, la candidata de la línea que lidera el ex concejal Emanuel Gainza, Silvia Campos, llega a la presidencia del partido con el 61 por ciento de los votos, contra el 39 por ciento de Diego Vélez, impulsado por el sector que lidera la diputada Ayelén Acosta.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)