Agmer pidió a docentes no asistir a actividades presenciales

Agmer

Agmer pidió a docentes no asistir a actividades presenciales.

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) decidió extender la cobertura sindical a todos los docentes para que no asistan a las actividades presenciales que convoquen las autoridades educativas estas últimas dos semanas del ciclo lectivo 2020 "porque no están dadas las condiciones para la vuelta a la escuela"», según señaló Guillermo Zampedri, secretario gremial de la entidad sindical.

 

Agmer cumplió entre miércoles y este viernes un paro de 72 horas, que completaron los 16 días de huelga resueltos en el último congreso del gremio, el 12 de diciembre pasado. La protesta se concretó en reclamo de apertura de paritaria salarial y en rechazo a la vuelta de la presencialidad en las escuelas, a partir del 26 de marzo, dispuesta por el Consejo General de Educación (CGE). Ahora, ya sin medidas de fuerza dispuestas gremialmente, Agmer decidió "tomar medidas que tutelen sindicalmente a las y los docentes".

 

El sindicato dispuso entonces "la no concurrencia a las actividades de cualquier índole que importen la presencialidad de los trabajadores en los establecimientos educativos u otros locales que pueda determinar la patronal, durante los días 9, 10, 11, 14, 15, 16, 17 y 18 de diciembre". Al respecto, agregó: «La definición de la conducción provincial del sindicato, a pocos días de finalizar este año difícil, se toma ante un Ejecutivo provincial que sistemáticamente se ha negado al diálogo e intenta avanzar cercenando derechos, atacando la Caja de Jubilaciones, aprobando la Ley de Emergencia a espaldas de las trabajadoras y trabajadores, pretendiendo aplicar un feroz ajuste a nuestros ya diezmados salarios».

 

«Las medidas unilaterales e improvisadas del Gobierno provincial -señaló Agmer- ponen en riesgo la salud de quienes integran las comunidades educativas, al forzar el retorno la presencialidad sin considerar el avance de la pandemia, en establecimientos que no cuentan con las garantías de salubridad y seguridad frente a la situación epidemiológica generada por la propagación del virus Covid-19. Así consta en un relevamiento realizado por nuestra organización sindical en varios departamentos de la provincia, al que el Gobierno hace oídos sordos».

 

En diálogo con Entre Ríos Ahora, Zampedri explicó que hasta el 16 es período de clases -este año el CGE fijó dos fechas de finalización del ciclo lectivo: el 30 de noviembre y el 16 de diciembre-, «y hay muchos docentes que están siendo convocados a la presencialidad para terminar el año escolar, y como nuestras medidas de fuerza finalizan este viernes, les damos cobertura gremial a los compañeros para que no puedan asistir a la presencialidad, y sí desarrollar actividades de caracter virtual».

 

Después, y hasta el 18, «hay una serie de reuniones en las escuelas, desde convocatorias al personal hasta mesas de exámenes, colaciones, y otras actividades, y para eso también los instamos a no asistir a la presencialidad. Nosotros sostenemos que no hay que regresar a la presencialidad este año porque no están dadas las condiciones epidemiológicas y de bioseguridad e infraestructura. La medida que tomó el Gobierno es inadecuada, apresurada, inconsulta y no responde a la situación que ocurre con el coronavirus en la Provincia».

 

 

El gremio ya había reaccionado contra una disposición del CGE que ordenó contar con «guardias activas» en las escuelas, lo que supuso una vuelta a la presencialidad en todas las escuelas. La circulación de esa orden surgida desde Educación motivó la rápida reacción de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que demandó al CGE que «dé marcha atrás» por cuanto supone la vuelta de docentes al aula en «un contexto de aumento en los casos del Covid-19».

 

Fuente y foto: EntreriosAhora

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

River

River recibirá a Platense y buscará el pasaje a las semifinales del Torneo Apertura de AFA.

Lomónaco

Kevin Lomónaco fue una de las figuras de Independiente en la victoria ante Boca.

Emi

El crespense Emiliano Stang se mostró conforme tras su tercer puesto en Concordia.

Central Entrerriano

Central Entrerriano venció a Ciclista en suplementario y avanzó de instancia en la Liga Federal. Foto: Máxima Online.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez resaltó lo hecho por sus dirigidos ante un rival de mucha jerarquía como San Miguel.

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)