AGMER asistirá a las paritarias con el objetivo de recuperar el poder adquisitivo

Imagen ilustrativa

El secretario gremial de AGMER, Guillermo Zampedri.

El secretario gremial de AGMER, Guillermo Zampedri, manifestó que el gremio aguarda "con muchas expectativas la reunión del miércoles" con autoridades provinciales en el marco de la convocatoria a paritarias.

Dio cuenta de que imaginan "como horizonte una pauta salarial que nos permita recuperar todo lo que hemos perdido durante 2020 y que nos permita acompañar la inflación estimada para 2021. Con esta perspectiva vamos a participar del inicio de la discusión salarial".

Ante la consulta, aclaró que "no hablamos de porcentaje, sino del objetivo antes mencionado", publicó El Once.

No obstante, adelantó que "lo a recuperar del 2020 es el 36,1% de inflación acumulada según el Indec. Es recuperar lo perdido y luego acompañar el proceso inflacionario, sobre el cual es muy difícil señalar un porcentaje, porque hay diversidad de proyecciones".

"No podemos seguir perdiendo salarios, porque estamos en una situación dramática. El año pasado perdimos una gran cantidad del poder adquisitivo y una enorme cantidad de trabajadores de la educación cayeron por debajo de la línea de pobreza", expresó Zampedri. Enseguida precisó que en Entre Ríos, "el sueldo inicial de un docente es de 24.850 pesos", mientras que el salario de "un maestro de grado con el máximo de antigüedad no llega a 38.000 pesos".

El sindicalista afirmó: "Ningún maestro que está en el aula se encuentra por encima de la canasta básica. Esto nos genera una enorme preocupación".

En ese marco instó "al gobierno provincial que haga un ofrecimiento en consonancia con lo que solicitamos desde AGMER, que contenga los dos ejes que planteamos, porque sino se vislumbra un escenario de conflicto, que no es lo que queremos los trabajadores".

Retorno a las aulas

Sobre el regreso de la presencialidad, sostuvo que "se deben dar condiciones de bioseguridad, de infraestructura, salariales y con una logística de vacunación. Si esto se reúne, claramente estamos convencidos de que la presencialidad no se reemplaza por ninguna virtualidad".

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Tate

Unión se despedirá de la Copa Sudamericana en Belo Horizonte, frente a Cruzeiro.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.

Bazualdo

El concordiense Natanael Bazualdo fue campeón en lanzamiento de bala en el Nacional U18.

Gurisito

El paranaense Agustín Martínez será uno de los entrerrianos que dirán presente en Alta Gracia.

River

River empató y quedará más atrás entre los primeros de grupo

Copa Libertadores: Talleres cayó con San Pablo y tampoco pudo entrar a la Sudamericana

La T perdió en el Morumbí por 2 a 1 y se despidió de la competencia internacional en 2025.

Lanús empató con Puerto Cabello y avanzó líder e invicto en la Copa Sudamericana

Eduardo Salvio convirtió uno de los goles del empate Granate con Academia Puerto Cabello de Venezuela.

Hockey sobre césped: Rowing y Talleres iniciarán este jueves la Superliga en Rosario

PRC, bicampeón del Dos Orillas masculino, compartirá grupo con Jockey Club de Córdoba, Obras de Mendoza y Santiago Lawn Tenis Club

Analía Ragonesi demanda a Wanda Nara por una supuesta estafa por la compra de una remera.

Aldana Masset, de Valle María, departamento Diamante, Miss Universo Argentina 2025.