La Provincia ejecuta obras en seis localidades en el marco del plan de agua y saneamiento

En Concordia, Villa Paranacito, Concepción del Uruguay, Ceibas, Santa Elena y la Paz se está desarrollando el Plan de Agua y Saneamiento que lleva adelante el gobierno con una inversión casi 195 millones de pesos.

En Concordia, Villa Paranacito, Concepción del Uruguay, Ceibas, Santa Elena y la Paz se está desarrollando el Plan de Agua y Saneamiento que lleva adelante el gobierno con una inversión casi 195 millones de pesos.

En el marco del Plan de Agua y Saneamiento que lleva adelante el gobierno con obras en Concordia, Villa Paranacito, Concepción del Uruguay, Ceibas y Santa Elena, se ejecuta la planta de agua de La Paz con un 70 por ciento de avance y una inversión provincial que supera los 195 millones de pesos.

Dicha obra, cuyo objetivo es dotar de agua potable a una población estimada en 41.711 en un período de 20 años, es financiada con recursos provinciales a través del Fondo Fiduciario Federal de Inversión Regional (Fffir) y forma parte del plan de agua y saneamiento priorizado por la actual gestión junto a las plantas de agua de Concordia y Villa Paranacito; el plan director de Concepción del Uruguay; y las obras de Ceibas y Santa Elena licitadas a fines de 2020 e inicios de 2021 respectivamente.

Con un avance del 70 por ciento de ejecución, la obra Nueva Planta Potabilizadora y Optimización del Servicio de Agua Potable para la ciudad de La Paz continúa con los trabajos previstos. “La obra, que consiste en una toma de agua cruda desde el río Paraná, elevando la misma hasta la nueva planta de tratamiento incluyendo una cisterna de almacenamiento del agua potable, presenta un buen ritmo de trabajo y es monitoreada y controlada por la Dirección General de Obras Sanitarias de forma permanente”, destacó Luis Trupiano, director de ese organismo.

“La inversión a la fecha es de 196.838.282 pesos y es financiado por el gobierno provincial a través de un crédito del Fondo Fiduciario” destacó, remarcando finalmente que “con esta obra, que conforma el plan de agua y saneamiento priorizado, se busca dotar de agua potable a una población estimada superior a 41.000 habitantes en un periodo de 20 años”.

 

Detalles de los trabajos

 

La nueva planta potabilizadora y optimización del servicio de agua potable para la ciudad de La Paz, tiene por objetivo dotar de agua a una población estimada en 41.711, en un período de 20 años. Actualmente la obra de hormigón de la planta de tratamiento está en un 99 por ciento, quedando pequeñas zonas específicas. El pavimento interno alcanza un 50 por ciento de avance.

Asimismo, se trabaja en la excavación en la estación de bombeo de agua cruda, a 40 metros del río, con una altura, del mismo de 4,45 metros, haciendo que el final de la excavación para hormigonear, la platea de fondo esté a seis metros por debajo del nivel del río.

Con respecto a la Planta de Tratamiento, se está colocando la cañería de distribución del agua decantada hacia los filtros. La cañería de impulsión de agua cruda está en un 70 por ciento colocada y la cañería de desagües está instalada en un 80 por ciento.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)