Destacan el ritmo de embarque de producción en los puertos entrerrianos

La mayoría de los ultramarinos inician su carga en el puerto de La Histórica, donde embarcan unas 20 mil toneladas, y completan con otras 15 mil en el puerto del Sur entrerriano.

La mayoría de los ultramarinos inician su carga en el puerto de La Histórica, donde embarcan unas 20 mil toneladas, y completan con otras 15 mil en el puerto del Sur entrerriano.

El viernes pasado terminó de cargar el buque Daiwan Infinity en el puerto de Concepción del Uruguay y partió rumbo a Ibicuy para completar sus bodegas. A las pocas horas, el buque Lintan ingresó a la misma terminal. Se espera la llegada de un tercer ultramarino para el 10 de marzo, lo que totalizaría un ritmo de embarques casi constante en los puertos públicos de la provincia.

Los tres buques embarcarán troncos de madera de pino de plantaciones de Entre Ríos y Corrientes con destino de exportación hacia China, uno de los principales mercados del mundo que demanda este tipo de productos para la fabricación de muebles y la industria de la construcción.

Robert Rosa, titular de la empresa exportadora Urcel Argentina, remarcó el respaldo del gobierno entrerriano a la actividad portuaria señalando que “llevamos más de 35 embarques desde los dos puertos de la provincia, trabajando y generando empleo para los entrerrianos, y siempre hemos contado con el apoyo del gobierno provincial para continuar sumando trabajo genuino, generando divisas a través de exportaciones y fortaleciendo a las cadenas de valor de la región”.

En este mismo sentido, Rosa resaltó las gestiones de la ministra de Gobierno, Rosario Romero, y el ministro de Producción, Juan José Bahillo, durante un conflicto entre gremios de la estiba ocurrido el pasado fin de semana en Concepción del Uruguay. “Ambos ministros se pusieron al frente de las gestiones y generaron todos los canales de diálogo posible en un conflicto que era interno entre gremios, ajeno a la empresa y al mismo puerto, pero que afectó la actividad y complica el desarrollo futuro de los puertos. La Justicia Federal aportó un marco de garantías brindando seguridad en todo momento, todo eso permitió resolver la situación y retomar el trabajo”, resaltó Rosa.

La actividad de los puertos entrerrianos logra sostener una intensa actividad de exportación a un ritmo de dos buques por mes trabajando de forma complementaria entre Concepción del Uruguay e Ibicuy.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentina

Argentina no pudo ante Eslovenia y jugará la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet de Suiza.

Accidente

La ACTC suspendió a Matías Frano tras el duro accidente del paranaense Agustín Martínez.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.