Convergencia Radical pidió a Bordet que coparticipe la Ley de Financiamiento Docente

Convergencia radical emitió un documento en el que le pide al gobernador, Gustavo Bordet, que coparticipe a municipios y comunas, los fondos de la Ley Nacional de Financiamiento Docente.

La ley N° 27.591, Presupuesto de la Nación Argentina 2021, establece en su artículo 14 “la vigencia para el Ejercicio Fiscal 2021 del artículo 7° de la ley 26.075, en concordancia con lo dispuesto en los artículos 9° y 11 de la Ley de Educación Nacional 26.206 y sus modificatorias, teniendo en mira los fines, objetivos y metas de la política educativa nacional y asegurando el reparto automático de los recursos a los Ministerios de Educación u organismos equivalentes de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a los municipios, para cubrir gastos estrictamente ligados a la finalidad y función formal y no formal de la educación”.

Ante esto, los dirigentes radicales indicaron que “si bien el Congreso Nacional incorporó en el Presupuesto 2021, en el mencionado artículo 14 de la Ley 27.591, el texto ‘y a los municipios’, para garantizar que de forma automática se proceda a coparticipar a los niveles locales los fondos que reciben las jurisdicciones provinciales, eso no se viene cumpliendo en la provincia de Entre Ríos”.

El texto de Convergencia recordó que el Fondo de Financiamiento Docente, establecido por ley 26.075, “se conforma con una detracción del orden del 15% de los recursos coparticipables de jurisdicción federal, de los cuales en el caso de Entre Ríos el 16% son constitucionalmente de los municipios, por lo que exceden de las posibilidades de discrecionalidad de las que pueda disponer el Poder Ejecutivo provincial”.

También precisaron que en el país “hay varias jurisdicciones que ya venían coparticipando este fondo, aún antes del agregado realizado por la norma de Presupuesto nacional 2021. Hay que tener especialmente en cuenta que los municipios realizan una inversión más que importante en educación no formal y algunos pocos también lo hacen en educación formal”.

Finalmente sostuvieron que para el presente ejercicio “la provincia presupuestó ingresos por $10.942 millones, en concepto de ley 26.075, por lo que a los municipios le corresponden que se les coparticipe $1.750 millones para ser destinados a la inversión en educación formal y no formal en cada una de sus jurisdicciones”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.