Vitor propone que el Estado provincial compre vacunas ahorrando en el gasto político

Esteban Vitor

Esteban Vitor, diputado provincial (Juntos por el Cambio).

El diputado provincial de Juntos por el Cambio, Esteban Vitor, presentó un proyecto de Ley para bajar los sueldos políticos, disminuir gastos del gobierno y generar otros ahorros que le permitirán a la provincia comprar vacunas para los entrerrianos y asistir económicamente a los sectores productivos afectados por la pandemia.

Vitor señaló que las medidas que impuso el nuevo confinamiento "requieren que el Estado provincial tome otro protagonismo con la gestión de la vacunación. No podemos seguir dependiendo de la cantidad de vacunas que entrega el Estado nacional; es responsabilidad del gobierno provincial comprar todas las dosis que los ciudadanos necesitan”

Para poder financiar la compra de vacunas, Vitor propone crear un fondo integrado con un 20% de los sueldos de funcionarios políticos, parte de los recursos destinados a publicidad oficial y funcionamiento del estado, la venta del 50% de vehículos oficiales no esenciales y aportes voluntarios. “Después de lo que significó el escándalo del Vacunatorio VIP en Entre Ríos y en medio de la negación del gobierno de dar a conocer la lista de los funcionarios vacunados, lo menos que puede hacer el gobierno es decidir la compra de vacunas para garantizar la vacunación a cada entrerriano” señaló Vitor.

La iniciativa del diputado de Juntos por el Cambio se complementa con un completo apartado dedicado a enumerar medidas en favor de los sectores productivos, comerciales y de servicios que se vieron más afectados por las medidas de restricción de circulación de personas y una regulación especial para garantizar la transparencia en los procesos de compra estatal. “Es importante que, al verse mejoradas las cuentas fiscales de la provincia, el Estado vuelque esos recursos en los sectores productivos, comerciales y de servicios que más lo necesitan para sostener el empleo en dichos rubros”, dijo.

“En estas instancias de crisis no podemos darnos el lujo de quedarnos en conceptos meramente discursivos que solamente buscan quedar bien. Tenemos propuestas concretas presentadas desde el primer momento y es tiempo que el Estado Provincial las tenga en cuenta en la discusión y avance en la formulación políticas públicas transparentes” concluyó Vitor.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.