Senadores preocupados por posible expropiación de tierras del INTA

A través de un proyecto de declaración, el senador Francisco Morchio (Gualeguay-Juntos por el Cambio), expresó su preocupación ante las iniciativas a la expropiación de tierras que pertenecen al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en distintas provincias.

En la iniciativa legislativa, a la que adhirieron los senadores, Rubén Dal Molín (Federación) y Oscar Migueles (Tala), el presidente del bloque de senadores de Juntos por el Cambio pidió que se “inste a los legisladores nacionales representantes de la provincia de Entre Ríos a que se abstengan de acompañar iniciativas parlamentarias tendientes a perjudicar desarrollo tecnológico en el sector agropecuario”.      

En los fundamentos dijo: “Es de gran preocupación la presentación de iniciativas parlamentarias que están orientadas al avance sobre la propiedad de organismos nacionales vinculados al desarrollo del sector agropecuario. Actualmente, existen proyectos de ley tendientes a transferir tierras que actualmente son utilizadas por el Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA), tanto en la provincia de Catamarca como en Salta”.

“Estas tierras mencionadas son utilizadas por INTA a fin de llevar adelante tareas de investigación, experimentación y extensión en apoyo a la innovación y al desarrollo regional. Allí tienen lugar laboratorios de suelos, de aceites y grasas, además de realizarse ensayos experimentales de cultivos de interés regional”, señaló Morchio.

Para el senador, “de prosperar estas iniciativas se daría lugar a una importante disminución de la capacidad de trabajo potencial en la región por parte de INTA. Es por ello por lo que diversas instituciones vinculadas al desarrollo del sector agropecuario manifestaron su desacuerdo, como lo son la Federación Agraria Argentina, el Colegio de Ingeniería Agronómica de Catamarca, acompañando el reclamo de los trabajadores de INTA”.

“Solicitamos por lo expuesto que, los legisladores nacionales representantes de la provincia de Entre Ríos, se abstengan de acompañar estas iniciativas”, acotó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general