Bahillo: “Queremos un sistema productivo que preserve los recursos naturales”

El ministro de Producción Juan José Bahillo recorrió un campo natural ubicado a pocos kilómetros de Cerrito, en el departamento Paraná, donde se desarrollan actividades productivas preservando la biodiversidad que ofrece el ambiente natural de la zona.

“Desde la gestión del gobernador Gustavo Bordet valoramos los proyectos de conservación que buscan alcanzar la sustentabilidad de las unidades productivas y el cuidado del ambiente”, destacó el funcionario, durante la visita al establecimiento de la familia de Enrique Silvestre.

Bahillo estuvo acompañado por el secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet; y el director de Recursos Naturales, Mariano Farall. Durante el encuentro se realizó la entrega del aporte de fondos para aquellos productores que realizan prácticas agronómicas responsables, preservando el bosque nativo, contemplados por la Ley Nacional de Bosques 26.331

“El trabajo que hace Enrique Silvestre y su familia es virtuoso y por eso hay que respaldarlo no solo con el aporte económico que establece la ley, también reconocerlo públicamente, ya que en el establecimiento se produce resguardando el ecosistema, cuidando el bosque natural, protegiendo las condiciones ambientales”, resaltó el ministro de Producción.

“Es un ejemplo que nos permite hacer más eficiente el manejo ganadero, preservando las condiciones naturales y el hábitat en el que vivimos”, destacó el funcionario, y agradeció el acompañamiento del intendente de Cerrito, José Palacios, y de los legisladores provinciales Juan Carlos Kloss y Gustavo Zavallo.

El Plan Nacional para el Manejo del Bosque con Ganadería Integrada (MBGI) propone la conservación del bosque nativo y su biodiversidad, basándose en la adopción de tecnologías de bajo impacto ambiental, en una visión integral del ambiente que busca el equilibrio entre la capacidad productiva, su integralidad y sus servicios para mantener y mejorar el bienestar del productor y las comunidades asociadas.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.