En Entre Ríos solo el 1,3% de las camas de terapia están ocupadas por pacientes Covid-19

En la provincia hay 267 camas de terapia intensiva, de las cuales son 113 las que están disponibles: esto implica que hay un 57,68% de ocupación. El dato que se destaca es que solo el 1,3% de las camas de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) están ocupadas con pacientes que padecen Covid-19.

 

Otro dato que se desprende del informe es que son dos las ciudades entrerrianas que tienen un elevado número de camas de terapia ocupadas con otras patologías: Concordia y Paraná.

 

Ambas se encuentran en situación de “alerta”. En la Capital del Citrus el nivel de ocupación es de 77,78%, mientras que la capital provincial es de 70,11%.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Taborda

Vicente Taborda fue clave en la victoria de Plantense en el Estadio Monumental ante River.

Sin descanso, Patronato inició una semana corta pensando en Almagro

El Santo se movió en el predio La Capillita y ya piensa en su próximo compromiso.

De Tilcara a Los Pumas 7’s: Tomás Sigura fue convocado para concentrar con la selección

Sigura, categoría 1999, tendrá una importante experiencia en la Casa Pumas.

Los “Juegos Deportivos de la Ciudad” serán presentados este miércoles en el Thompson

Ante la prensa se realizará el lanzamiento de la cita deportiva en Paraná.

Echagüe prepara un gran encuentro de Escuelitas de Básquet

Se esperan unos 200 jugadores el próximo sábado en las instalaciones del AEC.

Falleció Nino Benvenuti, histórico rival que noqueó Monzón por el título mundial

El expugilista italiano, medallista olímpico en Roma 1960, murió a los 87 años.

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

Lomónaco

Kevin Lomónaco fue una de las figuras de Independiente en la victoria ante Boca.

Emi

El crespense Emiliano Stang se mostró conforme tras su tercer puesto en Concordia.

Opinión

Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)