Lanzaron un plan de pago para deudas de facturas eléctricas generadas en pandemia

Con la rúbrica del Decreto 3460, el gobernador Gustavo Bordet aprobó el Plan de Facilidades de Pagos para cancelar deudas generadas en el plazo de vigencia de las medidas previstas por el decreto N° 506/20 y su respectiva prórroga. Este jueves, se realizó la presentación formal para quienes adeudan facturas de luz.

Esta medida apunta a evitar la acumulación de deuda por parte de los usos que ameritan esta especial protección y que se tome muy gravosa la regularización de su situación con las empresas distribuidoras de energía eléctrica.

El Plan de Facilidades de Pagos aprobado comprende períodos facturados y pendientes de pago cuyos vencimientos de tarifas hayan operado entre el 1 de marzo de 2020 y hasta el 31 de diciembre de 2020. Este plazo será extendido excepcionalmente por Resolución deI Ministro de Producción a aquellos usuarios cuya actividad hubiera continuado resentida de forma significativa por la emergencia sanitaria, con posterioridad al 31 de diciembre de 2020 y hasta el 30 de junio de 2021.

Por otra parte, se establece que para la continuidad y vigencia del Plan de Facilidades de Pagos será condición necesaria para los usuarios mantener aI día el pago de las facturas corrientes que se vayan emitiendo.

También se dispone que aquellos usuarios de las categorías Residenciales y No Residenciales que no estuvieron incluidos en el Artículo N° 2 de la resolución ministerial N°213 MP de 2020, pero que fueron comprendidos por el beneficio de suspensión de cortes en la prestación de servicios, también podrán solicitar la adhesión al Plan de Facilidades de Pagos.

Estos convenios se podrán abonar en hasta 60 cuotas bajo una tasa de interés reducida que representará el 50% de la tasa del Banco Nación vigente a la fecha del convenio.

En la oportunidad, el ministro Bahillo destacó que el plan de financiación para facturas impagas “era muy esperado por los clubes y los sectores productivos y turísticos que fueron afectados porque estuvieron parados durante un año y medio, y que si bien están trabajando muy bien desde hace cuatro meses, indudablemente, no recomponen su capital de trabajo y les quedaban deudas pendientes”.

En ese sentido, ponderó la iniciativa del gobernador Gustavo Bordet “en la toma de decisiones para ayudar a estos sectores que fueron afectados por la pandemia, para que puedan recomponer la economía de sus empresas, de sus clubes y de sus hogares”.

A quiénes alcanza el plan de financiación

Según detalló Bahillo, la medida beneficiará a los sectores hotelero, gastronómico, comercial, clubes deportivos, espacios culturales y salas de teatro, hogares en los que haya beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y/o Asignación por embarazo, y los que tengan subsidios relacionados a la tarifa eléctrica.

Además de empleadas de casas particulares, usuarios que reciben seguro de desempleo e inscriptos en el Régimen de Monotributo Social y los monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado sea inferior a dos veces el salario, mínimo, vital y móvil.

También serán alcanzadas por el beneficio, las pymes, las cooperativas de trabajo, instituciones de salud y las entidades de bien público que contribuyan a la elaboración y distribución de alimentos.

Cómo adherir a los convenios de pago

Por su parte, el titular de Enersa, Jorge González, comentó que los convenios de pago serán individuales y se podrán hacer a través de la vía digital. “En los próximos 60 días se informará sobre las deudas a los usuarios y cómo acogerse al plan. Aquel que haya hecho un plan de pago con la tasa activa, se le refinanciará a tasa subsidiada; porque tendrá prioridad este plan de financiamiento por hasta 60 cuotas”, anticipó el funcionario.

“Se contemplarán todos los casos, porque así como no se ha realizado ninguna suspensión del servicio, se trabajará con el usuario y sus posibilidades”, prometió González. Es que según remarcó, “Entre Ríos es una de las primeras provincias en lanzar al mercado un plan de financiamiento por 60 cuotas, son cinco años, que será muy beneficioso para los usuarios que quieran normalizar su situación por esas deudas generadas durante la pandemia”.

Las consultas se podrán realizar a través de tramitescomerciales@enersa.com.ar (se debe indicar en el asunto la localidad, convenio de pago y el ID del suministro). Mientras que las cooperativas eléctricas provinciales lo harán a través de los canales de contacto habituales.

Fuente: Canal Once-Ahora

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)