Salto Grande inició los trabajos de iluminación sobre la ruta 015

Se trata de trabajos de instalación y conexión de luminarias led con sistemas de telegestión a fin de mejorar las condiciones de acceso y circulación vial en el acceso al Lago de Salto Grande y al Complejo Hidroeléctrico. La obra comprende trabajos de instalación y conexión de luminarias viales con tecnología led en un tramo de cinco kilómetros de la ruta 015. El mismo parte desde la rotonda acceso norte de Concordia hasta la bifurcación en dos vías del ingreso al Control de Paso de Frontera.

“Gracias a estos trabajos se contará con un mayor nivel de calidad lumínica que promueve el fortalecimiento de las medidas de seguridad con mejor transitabilidad y cuidado del medio ambiente, dado que es una tecnología altamente eficiente en lo referido a consumo”, resaltó el presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto.

Cabe destacar, que las luminarias a colocar cuentan con un sistema de telegestión que permitirá variar la intensidad de las mismas a fin de optimizar su uso, acorde a la demanda requerida por el nivel de tráfico en diversos horarios, favoreciendo el cuidado del ambiente y el consumo energético responsable en consonancia con las políticas del organismo.

“Estas obras permitirán un mejor acceso y proporcionarán mejores condiciones para la circulación, tanto de trabajadores de Salto Grande, que diariamente transitan por la ruta, como también para turistas, ciclistas, vecinos de la ciudad y la Región que encuentran espacios para la recreación y el esparcimiento”, señaló el funcionario.

El proyecto se da en el marco de una agenda de mejoras y ampliación de espacios de acceso público donde Salto Grande viene interviniendo.

“Es una iniciativa que hace un tiempo queríamos concretar, es importante seguir ampliando la infraestructura y servicios para que el Lago, el Ecoparque y los espacios públicos que Salto Grande brinda a la comunidad sean de la mejor calidad posible”, aseveró.

“En la zona tenemos diariamente decenas de ciclistas y personas que pasean por los espacios públicos, al cual se ha sumado también el ecoparque e históricamente el Museo de Salto Grande. Este tipo de infraestructura brindará mayor seguridad a la circulación, mejorará el tránsito y permitirá continuar potenciando las actividades recreativas y de disfrute de los espacios públicos”, finalizó Benedetto.

Detalles de las obras

Se realizan trabajos de instalación y conexión de luminarias viales con tecnología led en un tramo de cinco kilómetros de la Ruta 15, desde la rotonda acceso norte de Concordia hasta la bifurcación en dos vías del ingreso al Control de Paso de Frontera en un plazo estimado de cuatro meses.

Las obras implican la distribución de 167 luminarias; construcción de 162 fundaciones para las columnas y su instalación; montaje de cinco soportes placa base de hierro para el sostén de las columnas en el lateral del Puente Ayuí y 164 jabalinas de puesta a tierra en cada una de las mismas con sus conectores.

También se contempla la colocación de 5.000 metros de cables subterráneos de los cuatro circuitos de alimentación del sistema de iluminación, incluyendo las cajas de paso de conexión en cada una de las columnas; instalación de acometida en transformador de alimentación, desde el lado de baja tensión hasta el tablero de control; armado y montaje del tablero de comando para cuatro circuitos; conexión de 167 luminarias led al circuito alimentador de 220 V. y construcción de 162 conos de protección en pie de columnas con fundaciones.

Las obras permitirán mejorar la calidad de iluminación a través de nueva tecnología lumínica, que implica más eficiencia y sustentabilidad en consonancia con la política del organismo sobre el cuidado del medio ambiente.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)