El gobierno provincial refaccionará y ampliará siete escuelas de diferentes Departamentos

Con presupuestos que van desde los 3 a casi 10 millones de pesos, las obras varían en plazos de ejecución según la magnitud de las mismas, con mínimos de 60 y máximos de 180 días corridos.

Con presupuestos que van desde los 3 a casi 10 millones de pesos, las obras varían en plazos de ejecución según la magnitud de las mismas, con mínimos de 60 y máximos de 180 días corridos.

Dando continuidad a las políticas de mejora de la infraestructura escolar, con una inversión que supera los 56,4 millones de pesos, el gobierno entrerriano, a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), proyecta obras para siete escuelas en el marco del Plan de Emergencia Covid-19.

En un trabajo articulado desde el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, los establecimientos a intervenir fueron priorizados por el Consejo General de Educación (CGE) en conjunto con la UEP, y seleccionados a partir del relevamiento en el territorio efectuado por directores departamentales de escuelas y jefes zonales de la Subsecretaría de Arquitectura.

En este marco, las tareas son financiadas a través de diferentes líneas de acción que ofrece el Ministerio de Educación de la Nación con el fin de garantizar las condiciones edilicias y sanitarias de los establecimientos educativos de zonas rurales para el cumplimiento de los protocolos de cuidado y prevención del Covid-19.

 

Detalles de las obras

 

En el caso de la escuela Primaria Nº 96 Juan Manuel Estrada, de la ciudad de Paraná, se prevén tareas de reparación de tejas, recambio de cielorraso en aulas y refuncionalización del tanque de reserva, en tanto que en la Escuela Nº 2 “Delio Panizza”, de Villa Clara, en el Departamento Villaguay, se proyecta la ampliación de los grupos sanitarios y reparaciones edilicias en general.

Dentro de este grupo, también se prevé intervenir la Escuela Nº 9 “Provincia de Mendoza”, de la localidad de Lucas Norte, en el Departamento Villaguay, donde también se llevarán a cabo reparaciones edilicias en general; y la Escuela Nº 10 “Dolores Costa de Urquiza”, de San Justo, Departamento Uruguay. En esta institución educativa se construirá una nueva sala para el Nivel Inicial y se reparará la existente en donde se hará una nueva instalación eléctrica, se reemplazarán cielorrasos y pisos. Además, se pintará completo el edificio.

En tanto, en la Escuela Nº 17 “Dr. Francisco Troise”, de Costa Uruguay Sur, en el Departamento Gualeguaychú, se prevé la construcción de un sanitario especial para personas con discapacidad, la provisión de los artefactos sanitarios correspondientes, la instalación sanitaria y eléctrica en sanitario nuevo y la prolongación de la cubierta de techo de la galería para acceder a los mismos. Además, se reemplazará la base del tanque por perfiles metálicos y se construirán veredas perimetrales y un playón de hormigón armado como patio y acceso al predio de la escuela.

En la Escuela Nº 18 “Aconcagua”, de Estancia Grande, en Concordia, se reparará el sistema de desagüe cloacal, filtraciones en diferentes sectores y las fallas registradas en sanitarios.

Por último, en la Escuela Nº 17 Recuerdo de Provincia, en la localidad de Colonia Flores, Departamento Federación, se planificó la construcción de un cuerpo de sanitarios, un aula y una galería.

Con presupuestos que van desde los 3 a casi 10 millones de pesos, las obras varían en plazos de ejecución según la magnitud de las mismas, con mínimos de 60 y máximos de 180 días corridos.

La apertura de ofertas se realizará el próximo 17 de marzo, a las 10, en las instalaciones de la Unidad Ejecutora situada en calle Libertad 86 de Paraná.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.