La Bolsa de Cereales de Entre Ríos advirtió que, de no producirse lluvias cercanas a los 50 milímetros en la segunda semana de octubre, será difícil alcanzar la performance productiva normal para la temporada de la fina entrerriana.
La sequía avanza en el centro y sur de la provincia, donde el estado de los cultivos de la fina reclama un perentorio retorno de precipitaciones de mayor volumen, algo que no satisface en los pronósticos, de acuerdo a la entidad en un informe.
A partir de las lluvias de septiembre, la provincia se encuentra dividida en dos: el centro y norte tuvo acumulados pluviales "normales en términos estadísticos". Por otro lado el sur, principalmente la zona triguera, las lluvias decrecieron y no alcanzaron los registros históricos.
Si bien Entre Ríos aún puede evitar caer en un estado total de fuerte sequía, durante el invierno se registró una "muy mala performance" de lluvias y para octubre se espera una baja frecuencia de volumen pluvial. Aunque los lotes se mantienen relativamente bien con lluvias inferiores a las normales, actualmente necesitan de un golpe de agua más generoso.
La Bolsa de Cereales propuso replantear potencialmente las prácticas agronómicas tradicionales, sobre todo las fechas, para salir de la amenaza de la sequia. Este fenómeno fue calificado como el peor de los últimos 60 años según los registros provinciales, lo que provocó efectos ecológicos y económicos devastadores.
(Uno)