Bordet afirmó que la fecha de las elecciones provinciales se definirá “buscando consensos”

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, sostuvo este lunes que la fecha de las elecciones en la provincia se definirá “por consenso” y remarcó que la prioridad será “la calidad democrática” para que los ciudadanos puedan elegir a sus representantes.

“La ley es muy clara. Establece que los comicios primarios serán el 30 de julio y las generales el 24 de septiembre o pueden ser concomitantes con las elecciones nacionales. Para definir esto hay plazo hasta el 27 de abril y lo haremos, como siempre, buscando consensos. Haremos los contactos necesarios para determinar cuál es la mejor fecha para que todos los entrerrianos y entrerrianos decidan quiénes quieren que los representen”, señaló el mandatario.

Asimismo, adelantó que los diálogos se darán “dentro de nuestro frente político y con las fuerzas de oposición. Falta exactamente un mes, así que iremos definiendo con tiempo”.

“Lo que interesa es que quienes resulten electos en Entre Ríos tengan toda la legitimidad que otorga la democracia a través del voto popular. Lo primero que se tiene que considerar es la calidad democrática”, completó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general