La Confederación General de Profesionales y APUER alertaron sobre el DNU

La Mesa Ejecutiva de la Confederación General de Profesionales de la República Argentina, manifestó su “alta preocupación frente a las medidas tomadas recientemente por el gobierno nacional”.

En un parte de prensa enviado a través de la Asociación de Entidades Profesionales Universitarias de Entre Ríos (APUER), desde la Mesa Ejecutiva nacional mencionaron:

*Protocolo de Actuación de las Fuerzas de Seguridad ante Manifestaciones Públicas.

*Reformas Tributarias que pretenden gravar nuevamente los salarios de los empleados y de los profesionales en relación de dependencia (tributo que grava la renta del trabajo personal).

*DNU que conmueve profundamente los cimientos del sistema de protección de los sectores más vulnerables de la economía y de la sociedad en la que los profesionales nos desempeñamos

*Restricciones al Presupuesto Universitario y Educativo

*Afectación del Sistema Sanitario Nacional.

La Confederación sostuvo que las medidas son “de dudosa constitucionalidad”.

“Hacemos pública nuestra preocupación y hacemos saber a nuestras organizaciones y a los profesionales argentinos que hemos convocado a los Órganos de Conducción de la Confederación, a fin de realizar un amplio análisis y debate de las medidas tomadas, de cómo afectan las mismas a cada disciplina profesional, a fin de definir acciones a seguir”, manifestaron y acotaron que desde las entidades pretenden pronunciarse “en defensa de la soberanía nacional, de nuestros recursos naturales, de nuestros sectores productivos y no productivos, de nuestra cultura nacional y del nuestro estilo de vida, que en principio vemos amenazado”.

El parte de prensa fue firmado por el presidente de APUER, Amado Emilio Siede; y la secretaria general Mercedes Paiva.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)