Militantes peronistas de María Grande trabajan “con las convicciones como punto de partida

Un grupo de jóvenes militantes y dirigentes del peronismo de maría Grande viene trabajando “incansablemente, desde las bases, y con las convicciones como punto de partida”. En un comunicado de prensa, expresaron: “Desde el interior también se tienen que escuchar las voces para una construcción política dentro del movimiento peronista. Actualmente debemos profundizar aún más nuestro rol, colocarnos del lado de la gente, de los que menos tienen, de los trabajadores, sin dejar de lado a los jóvenes que hoy y siempre tienen que ser parte”.

“Somos una generación que fue pisoteada y ninguneada, pero siempre creyó que las luchas deben darse desde adentro, hoy tomamos el bastón de mariscal, queremos ser protagonistas y mostrar desde el ejemplo que podemos dar el cambio que la sociedad está reclamando”, se añade en el comunicado.

“Somos parte de una generación a la que no le gusta que le regalen los lugares. Los queremos conseguir con sacrificio, con militancia, no en una mesa café de por medio. Estamos acostumbrados a ver pasar las decisiones por enfrente, a no ser escuchados o consultados. Vivíamos una etapa de un partido cautivo de intereses mezquinos, mejor dicho, del desinterés”, comentó Marcelo Tisler, prosecretario de la Departamental Paraná Campaña del PJ.

“Hoy de a poco vemos el surgimiento de la política partidaria, necesaria para hacerle frente decididamente a un gobierno de Milei que, sin compromisos, con la crueldad de los sin almas aplica medidas brutales contra los sectores medios y más desprotegidos”, agregó.

Y continuó: “Y tenemos un gobierno provincial porteño, garante de esas mesiánicas locuras del presidente. Vivimos un proceso de vulgarización de la política, donde panelistas de televisión son presidente y youtubers de bajos contenidos, legisladores. De nuestra parte es evidente que no hicimos las cosas bien, pero no estamos para quedarnos, darnos explicaciones y ver pasar el tiempo, hay que trabajar de cara a lo que viene, a paso firme, sin mezquindades, pero con la memoria presente de quienes no dieron todo para que nuestra nación, nuestra provincia y nuestra ciudad tuvieran un gobierno que piense en su gente”.

Por su parte, Matías Solaro, secretario de la Unidad Básica de María Grande, agreg´: “Actualmente nosotros como muchas otras localidades del interior, estamos atravesando una situación muy compleja. María Grande hoy no es ajena a la negligencia que estamos viviendo, aquí actualmente tenemos un gobierno municipal alineado con el provincial y nacional, el cual no encuentra un rumbo a pesar de tener la experiencia de cuatro años previos de gobierno”.

“Debemos volver a las bases, construir de abajo hacia arriba, entender que aquí nadie es más que nadie y menos que ninguno, no podemos encasillar a todos los militantes y al peronismo por unos pocos que, sin estar en el territorio y creyéndose dirigentes, observan únicamente su realidad y se juntan a rosquear sin autocritica para no perder sus privilegios. A los compañeros y compañeras les quiero decir que aquí nadie sobra, nos necesitamos entre todos, no hay que aflojar, debemos levantar nuestra voz, hacernos escuchar, somos muchos, es nuestra responsabilidad organizarnos, ¡no tengan miedo!”, añadió.

Por último, Dylan Reissenauer, responsable de la Juventud Peronista de María Grande, manifestó: “La juventud hoy tiene que involucrarse, ser protagonista y critica a la vez, estamos atravesando nuevos tiempos y debemos ser partícipes de un proyecto fortalecido con inclusión de toda la sociedad en nuestra comunidad.”
 

NUESTRO NEWSLETTER

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

Deportes

Argentina sumó sus dos primeras prácticas en el predio de Atlanta United.

En Villaguay se confirmó la lista de clubes que formarán parte de la Liga Provincial de Básquet.

Opinión

Por Coni Cherep (*)  
Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Por Eduardo De La Serna (*)  
Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Policiales

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Economía

María Estela Martínez de Perón, Adolfo Rodríguez Saá, Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández (arriba). Zulema Yoma, Daniel Scioli, Amado Boudou, Gabriela Michetti.

María Estela Martínez de Perón, Adolfo Rodríguez Saá, Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández (arriba). Zulema Yoma, Daniel Scioli, Amado Boudou, Gabriela Michetti.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Cultura

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Provinciales

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Locales

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

Interés general

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.