Desde el CGE esperan que se pueda "mejorar la oferta"

Desde el Consejo General de Educación, informaron que el gobierno convocó a los gremios docentes para dialogar.

Desde el Consejo General de Educación, informaron que el gobierno convocó a los gremios docentes para dialogar.

El prosecretario del Consejo General de Educación, Bruno Frizzio, informó que el gobierno convocó a los gremios para “reconstituir la conversación” y establecer los puntos que se tratarán en la próxima paritaria.

El funcionario indicó que “el gobierno claramente ha mostrado vocación de diálogo en todo momento”, lo que “no hace más que refrendar esa voluntad en un contexto en el cual también, en representación de los trabajadores docentes, se había expresado que, si el gobierno estaba dispuesto a convocarlos, ellos estaban dispuestos a dialogar”, consignó Diario Río Uruguay.

A raíz de esto, destacó que “el gobierno tomó la decisión de convocarlos a una reunión para que funcione, de algún modo, como parador o como una suerte de evento en el que se reconstituye la conversación y se empiecen a establecer los puntos de la agenda que vamos a tener para las próximas paritarias, que seguramente van a ser convocadas en los próximos días”.

 

Agenda

Consultado sobre los puntos a tratar, Frizzio aseguró que “la agenda va a ser abierta”, ya que “ellos vendrán con una serie de planteos, que son los que han esbozado en las resoluciones de sus propios estamentos, con lo cual nosotros no tenemos que decir otra cosa que tomarlos y comenzar a trabajarlos”.

Entre otras cosas, reconoció que “luego del fracaso de la conciliación, entendemos que aún dentro de un marco de conflicto se ha podido seguir avanzando y el gobierno ha podido garantizar que el sistema educativo siguiera funcionando, que ese era nuestro principal desafío”.

 

Mejor oferta

Por otra parte, Frizzio manifestó que “si bien es cierto que nosotros ofrecimos todo lo que teníamos, también es cierto que eso no alcanzó para convencer al colectivo de trabajadores de la educación para seguir desarrollando las actividades normalmente y por eso tomaron medidas de fuerza”.

Debido a esto, se mostró esperanzado en que “puede haber posibilidades de mejorar la oferta”, al igual que “el perfil negociador de cada postura”, ya que “es nuestra obligación volver al diálogo y hacer todos los esfuerzos posibles para sacar adelante esta situación”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Softbol

El seleccionado argentino de softbol tendrá 11 paranaenses y un clarense en Canadá.

Con el debut del paranaense Franco Benítez, "Los Pumitas" cayeron ante Nueva Zelanda

Diego Correa (17) saluda a sus rivales al finalizar el partido en Sudáfrica. (Foto: Los Pumitas)

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Opinión

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)
Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)