Largas filas con demora para pedir turnos de endocrinología en el Hospital San Martín

En la mañana de este lunes, desde horas tempranas, se formaron largas filas en el hospital San Martín de Paraná para la solicitud de turnos, concretamente para la especialidad de Endocrinología.

Varios televidentes se comunicaron con Elonce, para dar cuenta de la situación y la larga espera para conseguir un número y poder realizar el trámite. Además evidenciaron que esto ocurre ante cada primer día hábil del mes.

Según contó Beatriz, “este sistema empezó después de la pandemia y es que en un solo día entregan turno. Hay gente que vino a las 20 horas de ayer a quedarse para ser uno de los primeros”, y aclaró que antes “te daban un turno programado”.

Quienes lograron obtener un turno hoy, serán atendidos durante el mes de enero.

“Esto no puede ser así, hay gente mayor y del interior que viene y a lo mejor ni siquiera consigue turno para el profesional”, remarcó.

Qué dijeron desde el hospital

Mónica, la encargada de dar los números para solicitar los turnos, explicó  que “los turnos en endocrinología se dan una vez al mes, el primer día hábil del mes para el mes siguiente, todos los turnos se dan ese día”.

En este sentido, puntualizó que “hay mucha demanda por la necesidad y la situación económica y que las obras sociales no dan la cobertura total; entonces toda la gente se viene al hospital San Martín. Uno trata que la gente espere lo menos posible, se habilitaron cuatro consultorios para dar los turnos y vamos rápido en el sistema, por ahí es engorroso porque tienen que hacer fila pero se está estudiando para que sea menos agresivo” y la gente no tenga que esperar tanto.

En lo que respecta a los pacientes que llegan del interior de la provincia, aclaró que “tienen que comunicarse con el número de WhatsApp que se habilita a partir de las 6 y una persona atendiendo continuamente para dar los turnos”.

“La gente del interior sabe bien que puede llamar por teléfono o vía WhatsApp”, reafirmó.

Los números de teléfono del hospital para realizar consultas generales son: (0343) 4233707- 4235877

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Remedi

El paranaense Remedi bajó sus pretensiones y podría volver al equipo del Bajo Flores.

MW

El TN trabaja para que Mariano Werner vuelva a la Clase 3, que abrirá el calendario 2025 en Paraná.

Handball

Los Gladiadores quedaron eliminados del Mundial de Handball 2025.

Gago

El equipo de Gago tendrá en cancha a varias de las nuevas caras de Boca.

Patronato

Patronato fue uno de los seis equipos que si pudo jugar en el inicio de la Copa Túnel Subfluvial.

Echagüe

Echagüe se quedó con el cruce ante Independiente de Gualeguaychú por la Liga Nacional de Vóleibol.

Borja

Miguel Borja marcó el segundo tanto de River en la victoria ante México.

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

Cultura

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.