El gobierno pagó US$ 61,9 millones de deuda y ya lleva cancelados US$ 192 millones

El gobierno provincial pagó el 8 de febrero 61,9 millones de dólares de un nuevo vencimiento de capital e intereses de la deuda internacional que contrajo la gestión anterior. A pesar de la fuerte caída en los recursos de la provincia, la nueva administración ya lleva cancelados 192 millones de dólares de la principal deuda de Entre Ríos, se informó desde la Casa Gris.

“De esta manera, Entre Ríos no solo mejora su calificación crediticia y su desempeño financiero, sino también su situación en los mercados internacionales en poco más de 15 meses”, se indicó en un parte de prensa.

También se resaltó que se trata del tercer vencimiento que le toca afrontar a la gestión actual tras la renegociación del gobierno anterior, que dejó los vencimientos para inicios de 2024.

“En los 15 meses acumulados de gestión se han destinado casi US$ 192 millones a cubrir los pagos a los acreedores de la provincia, donde unos US$ 140 millones corresponden a pagos por vencimientos de capital del bono, cancelando así cerca del 30 por ciento del principal pasivo público de Entre Ríos”, se acotó.

“Si bien el cumplimiento con los acreedores ha implicado un importante desafío para el Tesoro Provincial, el esfuerzo ya comienza a dar frutos”, se precisó, para luego mencionar que la calificadora internacional S&P Global Ratings mejoró la calificación crediticia de Entre Ríos como emisor en escala global, en moneda local y extranjera de "CCC" a "CCC+", y revisó la perspectiva desde "negativa" a "estable", destacando que "Entre Ríos mejoró su desempeño financiero durante el segundo semestre del año y se ha mantenido al día con todas sus obligaciones financieras".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentina venció a Uruguay en Montevideo y acaricia la clasificación al Mundial 2026

Thiago Almada marcó un golazo en el complemento y le dio a la Argentina la revancha ante los charrúas.

Básquet: tres jugadoras de Rocamora están entre las mejores de la Liga Femenina

Martina Schunk, Antonella González y Paula Santini, las destacadas del Rojo.

Ecuador

La Tri, dirigida por Sebastián Beccacece, se ubicó segunda en el camino al Mundial 2026.

Manuel Borgert

Mejoró su tiempo y marcó el ritmo del viernes en la Plata: el ramirense Manuel Borgert. (Foto: ACTC).

Raúl Villalba y Ricardo Paván

La pareja del tándem: un argentino y un mexicano, juntos por la inclusión.

Copa Túnel Subfluvial: cambiaron el horario de la final y la entrada será libre y gratuita

Patronato visitará este sábado desde las 17 a Unión de Santa Fe, buscando una nueva vuelta olímpica.

Manuel Borgert encabezó el primer entrenamiento en La Plata.

Junto a "Las Leonas", Albertario obtuvo dos medallas olímpicas.

Opinión

Por Enzo Culasso Orué y Jorge Oscar Daneri (*)

(Crédito de foto: Pablo Russo - Revista 170 Escalones)

Por Lucas Paulinovich (*)
Por Carlos Pagni (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.