Hay acuerdo por las reformas al Código Fiscal y el Senado lo aprobaría esta tarde

Los senadores que componen las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda lograron redactar un despacho favorable sobre el proyecto de ley de autoría del Poder Ejecutivo, por el que modifica artículos del Código Fiscal (T.O. 2022) y que contaba con media sanción. Se introdujeron modificaciones del texto original, por lo que volverá, una vez aprobado, a la Cámara de Diputados en segunda revisión.

Abrió el encuentro el senador y titular de la comisión de Presupuesto, Rubén Dal Molín (Federación – Juntos Por Entre Ríos), quien destacó todo el trabajo que se viene realizando en los últimos meses sobre el proyecto. El encuentro también estuvo encabezado por el senador y presidente de la comisión de Legislación General, Jaime Benedetti (Gualeguaychú – Juntos Por Entre Ríos); y contó con la presencia de los senadores Víctor Sanzberro (Victoria – Más Para Entre Rìos), Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más Para Entre Ríos), Marcelo Berthet (San Salvador – Más Para Entre Ríos), Casiano Otaegui (Gualeguay – Juntos Por Entre Ríos), Ramiro Favre (Colón – Juntos Por Entre Ríos), Gustavo Vergara (Diamante – Juntos Por Entre Ríos), Rafael Cavagna (Nogoyá – Juntos Por Entre Ríos), Nancy Miranda (Federal – Más Para Entre Ríos) y Gladys Domínguez (Feliciano – Más Para Entre Ríos).

Allí, Dal Molín recordó que hubo encuentros con representantes del Colegio de Profesionales de Ciencias Económicas y con responsables y técnicos de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), además del intenso intercambio entre los legisladores de ambas comisiones.

Los senadores presentes recibieron esta mañana, como respuesta a algunos de sus planteos, un informe generado por ATER, referidos a los alcances de la reforma propuesta originalmente por el Poder Ejecutivo. Durante la reunión, los representantes estuvieron en contacto con el titular del organismo, Jesús Korell, quien respondió algunas consultas técnicas sobre el impacto de las modificaciones que se harán al proyecto.

Posteriormente se realizó un intercambio sobre algunos de los artículos que serán modificados. Desde los bloques Más para Entre Ríos y Juntos por Entre Ríos se propusieron redacciones alternativas y se alcanzó un acuerdo que se verá reflejado en el despacho que tratará hoy en la Sesión Especial convocada para las 19 horas.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentina venció a Uruguay en Montevideo y acaricia la clasificación al Mundial 2026

Thiago Almada marcó un golazo en el complemento y le dio a la Argentina la revancha ante los charrúas.

Básquet: tres jugadoras de Rocamora están entre las mejores de la Liga Femenina

Martina Schunk, Antonella González y Paula Santini, las destacadas del Rojo.

Ecuador

La Tri, dirigida por Sebastián Beccacece, se ubicó segunda en el camino al Mundial 2026.

Manuel Borgert

Mejoró su tiempo y marcó el ritmo del viernes en la Plata: el ramirense Manuel Borgert. (Foto: ACTC).

Raúl Villalba y Ricardo Paván

La pareja del tándem: un argentino y un mexicano, juntos por la inclusión.

Copa Túnel Subfluvial: cambiaron el horario de la final y la entrada será libre y gratuita

Patronato visitará este sábado desde las 17 a Unión de Santa Fe, buscando una nueva vuelta olímpica.

Manuel Borgert encabezó el primer entrenamiento en La Plata.

Junto a "Las Leonas", Albertario obtuvo dos medallas olímpicas.

Opinión

Por Enzo Culasso Orué y Jorge Oscar Daneri (*)

(Crédito de foto: Pablo Russo - Revista 170 Escalones)

Por Lucas Paulinovich (*)
Por Carlos Pagni (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.