La Reserva Federal de EEUU ofrece dólares a Argentina La Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos garantizó al Banco Central una ventanilla para acceder a dólares en caso de necesitarlos: la Argentina fue incluida dentro de un programa de recompra temporal de títulos públicos estadounindenses que la Fed creó para "apoyar el buen funcionamiento de los
AFIP controlará a grandes empresas que operan en el exterior para frenar salida de dólares Ajusta los precios de transferencia y ahora lo grupos económicos con ingresos anuales superiores a los $ 2.000 millones deberán presentar “Informes Maestros”. La lupa está puesta en el comercio exterior entre empresas vinculadas.
El dólar oficial cerró a $ 68,89 y el contado con liquidación superó los $114 El billete tuvo una suba de 21 centavos respecto del viernes. En el mercado bursátil el contado con liquidación, marcaba una ganancia de 2,6%, en $114,88.
Casaretto vaticinó “una crisis muy profunda, inédita desde la década del ´30” El diputado nacional Marcelo Casaretto (Frente de Todos – Entre Ríos) brindó detalles del proyecto de canje de deuda que ayer presentó el Presidente de la Nación.
El dólar mayorista saltó 43 centavos en la semana con firme regulación del Banco Central Con la firme regulación del Banco Central, el dólar mayorista saltó 43 centavos esta semana hasta cerrar en nuevo máximo histórico de $60,78. Se trata de la suba entre semanas más importante desde la registrada en la tercera semana de octubre pasado, previo a las elecciones presidenciales del 27 de octubre.
Testigo descartó que el sobre con 10 mil dólares fuera plantado en la oficina de Sbarra La secretaria de Rodrigo Sbarra reconoció su letra en una anotación que estaba junto al dinero. Para la Justicia, es un indicio de que los billetes no fueron plantados.
Declararon los primeros testigos por el sobre con USD 10.000 El fiscal federal Gerardo Pollicita convocó para el lunes a más testigos. Funcionarios de Ministerio de Desarrollo Productivo denunciaron que encontraron dinero en el despacho de un exfuncionario macrista.
Se fugaron 88.371 millones de dólares durante el gobierno de Mauricio Macri Lo que se conoce en la jerga financiera como la “fuga de capitales” totalizó en 2019 los u$s26.865 millones, apenas 1% por debajo del récord histórico de 2018. De modo que en la era Macri (diciembre 2015-noviembre 2019) el atesoramiento sumó nada menos que u$s88.371 millones.
Pese al cepo, una cifra récord de argentinos compraron dólares en diciembre El balance cambiario de diciembre mostró que 2.600.000 personas, cifra récord y sin precedente para un mes, se lanzó a comprar verdes para capturar la mayor porción del cupo de US$200 permitido.
El Banco Central le cedió al Tesoro 1.300 millones de dólares de reservas para pagar deuda Se publicó en el Boletín Oficial de este lunes. Dispone la emisión de una letra por hasta 1.326 millones de dólares a ser suscripta por la autoridad monetaria con vencimiento en 2029. Es el 30% de los 4.571 millones de reservas que el Tesoro tiene autorizados a usar.
Los gobernadores insistirán con sus dos proyectos en Diputados: no están dispuestos a renunciar a esos fondos Los gobernadores aseguran que, si son convocados por el Poder Ejecutivo, irán a conversar, pero advierten que no desistirán de los recursos “que les pertenecen a las provincias”.
El costo fiscal del cambio en la coparticipación que piden las provincias y cuáles serán las más beneficiadas
Javier Milei recibirá el martes a la Mesa de Enlace tras sostener y confirmar la suba de las retenciones
Advierten que se construyeron terraplenes en el Delta equivalentes a recorrer La Quiaca a Ushuaia ida y vuelta
Se inscribieron 158 aspirantes para cubrir la vacante en el Tribunal Oral Federal de Paraná: la lista completa
El avión de Miami: las cinco afirmaciones de Adorni que se contradicen con las pruebas reveladas en la causa
Casación confirmó las condenas a un ex juez federal y una penitenciaria por delitos de lesa humanidad
El Movimiento Social Entrerriano apoyará la estrategia electoral que decida el gobernador Rogelio Frigerio
Escuelas sin transporte: “Sería lamentable que 127 pibes pierdan la oportunidad de seguir estudiando”
La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica y respetar el régimen de visitas
Se regularizará el transporte escolar para la Escuela NINA NEP Nº 9 “Juan Bautista Azopardo” de Santa Elena
Destacan como positiva la práctica profesionalizante entre la UNER y la Municipalidad de Colonia Elía