De cara a octubre: finalmente se presentaron tres listas para participar de las internas del PJ

Finalizó la recepción de listas de precandidatos a diputados nacionales que participarán de las elecciones internas del Partido Justicialista el próximo 7 de agosto. Como estaba previsto, tres fueron las listas que se presentaron para competir: la 2 “Frente para la Victoria” encabezada por Blanca Osuna, Raúl Solanas, José Lauritto; la 202 con el nombre alternativo de ‘Frente Nacional y Popular’, liderada por Hernán Orduna, Raúl Barrandeguy, Patricia Fernández y la 33 “Frente Renovador” con Marcelo Casaretto, Santiago Gaitán, Delma Bertollyotti en los primeros tres lugares.

La lista 2 presentó como candidatos titulares a Blanca Osuna, Raúl Solanas, José Lauritto, Francisco Nogueira y María de los Ángeles Petit, y como candidatos suplentes a Nelio Calza, Diana Olivera y Gustavo Díaz.

Por su parte, la lista 202, presentó un nombre alternativo, y sus candidatos titulares son Hernán Orduna, Raúl Barrandeguy, Patricia Fernández, Susana Gabini y Horacio Garay, mientras que los suplentes son Carlos Galligo, Gustavo Carro y Silvia Salim.

En tanto, la lista 33 llevó como candidatos titulares a Marcelo Casaretto, Santiago Gaitán, Delma Bertollyotti, Marcelo Darre y Marina Choternasty, y como candidatos suplentes a Carlos Menéndez, Beltrán Moreyra y María del Carmen Báez.

Cabe mencionar que la lista 202 presentó un nombre de subsidio –tal como lo adelantara ayer a APF el apoderado de la misma, Juan José Albornoz- dado que la Junta Electoral Federal aún no resolvió a cuál de las dos listas le corresponde llevar el nombre de “Frente para la Victoria”: a la que encabeza Hernán Orduna o a la que capitanea Blanca Osuna.

Por último, la Junta aseveró que el acto se cumplió con absoluta normalidad y con la presencia de numerosos afiliados simpatizantes de las listas participantes, en tanto adelantó que continuando con el Cronograma previsto por esta Junta Electoral se procederá a la exhibición de las Listas el día 17 de Junio.

Por otro lado, el presidente de la Junta, Hugo Righelatto, que se otorgó una prórroga de 48 horas para la presentación de avales.

Aclaración de la lista 202

La Lista 202 que encabeza el ex vicegobernador Hernán Orduna zanjó la indefinición originada respecto al nombre de la lista, insistiendo en la utilización del Frente para la Victoria, aclarando que hasta que la Justicia electoral no se pronuncie, se considera habilitada para ello.

En ese marco, se concretó la presentación de la lista, en los términos y con las exigencias que establece la Carta Orgánica del Partido Justicialista.

Orduna actualmente está fuertemente ligado al ala progresista del gobierno nacional (quien reconoce su referencia en el Subsecretario General de la Presidencia Carlos Kunkel).

La nómina de la lista que encabeza se completa con Patricia Fernández, de Concepción del Uruguay; Susana Gabini, ex Secretaria de Gobierno y experimentada militante social de La Paz,; el actual Presidente del Concejo Deliberante de Chajarí, Horacio Garay; el dirigente peronista de Gualeguay, Carlos Gálligo; el Secretario General de la UOM de Gualeguaychú, Gustavo CARRO; y Rosana SALIM, Presidenta de la Juventud Peronista de Diamante.

“Ahora, una vez que se ha terminado el primer pronóstico errado de quienes analizan la realidad desde los despachos oficiales, comienza la lenta pero segura demostración electoral del rechazo que genera en la militancia la soberbia y la prepotencia de las cúpulas”, dijo Orduna. “El 7 de Agosto rompemos la falsa opción entre el bustismo con máscara de pingüino y el bustismo con discurso de menemismo residual: afiliados e independientes podrán votar por un frente que asume honestamente el proceso de cambio que vive la Argentina, para que Entre Ríos se sume a la transformación” sostuvo el concordiense.

Edición Impresa