Paraná: desde la Municipalidad afirman que el puente Laprida no corre riesgos

En la jornada del viernes y luego de más de 10 días, se levantó parcialmente el corte sobre el puente Laprida, que une al centro de Paraná con la zona de Bajada Grande. Sin embargo, ayer al mediodía nuevamente los vecinos retomaron el piquete. Por su parte, el secretario de Obras Ciudadanas de de la Municipalidad, José Martínez, sostuvo ayer: “Cuando hicimos los análisis comprobamos que no hay problemas de transitabilidad”, tras reconocer que se desprendió uno de los bordes de los laterales que sostienen la barranca, pero que no genera inestabilidad de la unión vial.

Más allá del reclamo y las soluciones llevadas a las familias que habitan en las barrancas del arroyo Antoñico, plantea preocupación el aspecto que presenta el puente.

Se observan algunas rajaduras en la carpeta asfáltica y fundamentalmente debajo de la conexión vial se aprecia una grieta de importantes dimensiones en uno de sus apoyos.

Además del peligro vial, las familias de la zona advirtieron por el paso de un caño maestro de gas en caso de caída o derrumbe del puente.

Sin embargo, el riesgo fue descartado por el secretario de Obras Ciudadanas de la Municipalidad, José Martínez, quien sostuvo ayer: “Cuando hicimos los análisis comprobamos que no hay problemas de transitabilidad”, tras reconocer que se desprendió uno de los bordes de los laterales que sostienen la barranca, pero que no genera inestabilidad de la unión vial.

Arreglos

“Días atrás se arreglaron los desagües provenientes desde Larramendi, se reparó la trama vial, pero la estructura no tiene ningún problema”, remarcó el funcionario.

En los cuanto al presupuesto de 1 millón de pesos proyectado por la Municipalidad para realizar arreglos –incluido en los 15 millones de pesos de auxilio solicitados a la Nación–, Martínez dijo a diario Uno que “serían para realizar en el cabezal norte el mismo trabajo que ya se hizo sobre el cabezal sur”, donde se estabilizó la barranca con hormigón, que encauza el agua por el arroyo.

“Pero el cabezal no tiene problemas”, reiteró una vez más el titular de Obras Ciudadanas.

Edición Impresa