Instalarán unas 600 cámaras de seguridad en Santa Fe y Rosario

Bonfatti, acompañado por el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, y el titular de la cartera de Seguridad, Raúl Lamberto, explicó que el nuevo sistema requerirá una inversión de unos 40 millones de pesos y que empezará a funcionar de acuerdo con los plazos previstos dentro de 8 meses. Este sistema de videovigilancia provincial funcionará de manera coordinada, según explicó el gobernador, con los que poseen los municipios de Rosario y Santa Fe.

“No hubo ni un solo discurso desde que arrancó esta gestión en la que no hayamos hecho mención al problema de la inseguridad o de la violencia”, expresó el gobernador, y agregó: “Vamos a seguir trabajando en la formación y capacitación del personal policial dotándolo de los más modernos elementos con que se cuentan, y la próximo etapa tendrá que ver con las comunicaciones, con una inversión prevista en 100 millones de pesos”.

Estas cámaras de tipo Domo pueden registrar con cierto grado de nitidez rostros y patentes de vehículos. Y se les instalará un software para que identifiquen caras, que se cruzará con la base de datos prontuarial biométrica, en la actualmente ya hay cargadas 31 mil personas con antecedentes penales. Además, estos aparatos podrán captar los números de patentes que podrán ser contrastados con los vehículos con pedidos de captura.

Galassi señaló que “técnicos de los ministerios de Gobierno y de Seguridad estudiaron experiencias similares en otras zonas del país, como la provincia de Buenos Aires, para evaluar cómo aplicar el sistema en la provincia de Santa Fe”. El funcionario dijo que “se trabajará en conjunto con las municipalidades y las policías locales para definir los lugares de instalación, aunque preferentemente se instalarán en los accesos a las ciudades, donde hay grandes avenidas y mayor concentración y circulación de ciudadanos, y en los edificios públicos de importancia”, explicó Galassi.

Más personal para el 911

Como complemento del anuncio de la instalación de unas 600 cámaras de videovigilancia, el gobernador adelantó que se incorporarán unas 200 personas al sistema de emergencias del 911, donde actualmente hay según detalló 690 vehículos policiales que están georreferenciados. Bonfatti dijo que en el concurso para la incorporación de personal civil al 911 hasta ahora estaba siendo operado por agentes de la policía, que a partir de ahora tendrán otras funciones se presentaron unos mil aspirantes.

El ministro de Seguridad anunció además que se sumarán a la policía unas 100 motos de alta cilindrada y unos 170 patrulleros y 170 camionetas, como así también unos 12 vehículos asignados para áreas específicas. Entre la batería de anuncios que encabezaron el gobernador, Galassi y Lamberto, también se mencionó la incorporación de 750 cadetes que se sumarán al servicio activo.

Edición Impresa