
El programa contempla clásicos de la música universal, en este caso con Obertura Egmont de L. Van Beethoven; Pavana para una infanta difunta de Maurice Ravel y Sinfonía Nº 4 Op 36 de Pyotr Ilych Tchaiowsky.
La OSER estará conducida por Luis Nesa como director invitado. De origen boliviano, pero radicando en el país desde 1984 Nesa es compositor e intérprete. En Buenos Aires realizó sus estudios como Licenciado en Composición con Medios Electracústicos en la Universidad Nacional de Quilmes. Además, estudió dirección orquestal principalmente con Luis Gorelik y es en la actualidad tesista de postítulo en Música Contemporánea.
Con 32 años, Nesa tiene una vasta experiencia en dirección y composición, tal es así que ha resultado premiado por la Dustsche Oper Berlin en el concurso Klang der Welt (2008) por una obra para conjunto y de cámara con mención en la Editorial Argentina de Compositores SADAIC por la obra para banda sinfónica (2006).