Héctor Luis Castillo fue el ganador del Premio Fray Mocho

El premio es la máxima distinción literaria otorgada por el Gobierno de Entre Ríos, accediendo la obra ganadora a una edición de 1.000 ejemplares por parte del Ministerio de Cultura y Comunicación, de los cuales 200 se entregan sin cargo al autor.

La apertura de los sobres que contienen el seudónimo del ganador del concurso se realizó el pasado 4 de diciembre. El acto contó con la presencia de la Escribana Mayor de Gobierno Adjunta Clara H. Gerez de Facello, el secretario de Cultura de la provincia Eduardo Alonso Romani y el subsecretario de Políticas Culturales Eduardo Viana.

El secretario de Cultura, Roberto Romani, se comunicó con el autor que tiene 56 años y reside en Gualeguaychú, quien recibió con emoción este anuncio y en la oportunidad anticipó que “la novela está ambientada en la provincia de Entre Ríos a comienzos del Siglo XIX particularmente en los momentos decisivos para la gesta criolla, cuando Bartolomé Zapata y sus hombres recuperaron los cabildos de Gualeguaychú, Gualeguay y Concepción del Uruguay que estaban en manos de los españoles.”

Asimismo el Secretario de Cultura destacó que “en nombre del Gobierno de Entre Ríos hemos valorado la importante participación de los autores entrerrianos, que una vez más han jerarquizado el Premio Fray Mocho, una de las distinciones literarias más importantes de la República Argentina”.

Edición Impresa