Abolafia se quejó “porque me enteré por los medios” del paro de los médicos

En relación al paro que realizan los médicos del sector estatal en los hospitales de la provincia, el secretario de Salud, Juan Abolafia, lo calificó de “intempestivo y unilateral”. Además, se quejó, ya que “nos enteramos por los medios que nos ponían plazos de 15 días para cubrir las expectativas de 1.500 pesos de básico”. Además, dijo que el año pasado, cuando se iniciaron las paritarias con los trabajadores de Salud, se invitó a los médicos a “que se integren a esas paritarias”.

Así se inició “un diálogo muy fluido” e incluso se produjo un aumento, el cual fue considerado “pequeño” por los profesionales, mientras que para el Estado se consideró “importante, porque es lo que el gobierno podía”, afirmó el secretario de Salud. En ese momento se elevó el básico, que era inferior a los 300 pesos a más 500. Además quedó el compromiso de mantener reuniones cada tres meses.

Los médicos reclamaron que las guardias pasivas y activas estaban desactualizadas, lo que el gobierno reconoció; y se mantenía, según el funcionario, una relación fluida. Abolafia afirmó que comenzaron a enterarse por los medios de que los médicos ponían plazos de 15 días “para cubrir las expectativas que tienen de 1.500 pesos de salario básico. De entrada nosotros dijimos que vamos a cumplir lo que podemos” afirmó el funcionario en diálogo con LT 14.

Abolafia agregó que “se está haciendo el sacrificio para que todos los empleados del Estado vivan mejor y tengan un sueldo digno, pero siempre y cuando nosotros pudiéramos”.

“Tal es así la responsabilidad de hablar de números –enfatizó el secretario de Salud- que, a la cabeza de la negociación, nuestro gobernador, puso al ministerio de Economía”.

Finalmente, el funcionario señaló que seguirán negociando con los profesionales pero también cumplirán con la obligación de brindar el servicio de Salud.

Edición Impresa