
El germen del conflicto de la UCR viene desde hace mucho tiempo pero, luego de las elecciones del 23 de octubre, un grupo de intendentes empezó a trazar vínculos con el macrismo. Por un lado con su principal operador político, Emilio Monzó, y por el otro con el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, ex radical.
Horacio Pechi Quiroga, de Neuquén, Héctor Cachi Gutiérrez, de Pergamino, y Aída Ayala, de Resistencia, son sólo algunos de los dirigentes que establecieron acuerdos de cooperación cultural con el PRO. Mario Meoni, de Junín, fue todavía más allá y participó de la reasunción del jefe de Gobierno porteño, y dos funcionarios de la Capital le devolvieron la gentileza en la suya. Se trató, precisamente, de Monzó y del ministro Esteban Bullrich.
Alfonsín eligió primero criticar al PRO por “cooptar” dirigentes. “Espero que no hagan lo que tantas veces le criticaron al oficialismo, que no pongan en marcha una operación inaceptable de cooptación de dirigentes de otros partidos”, dijo.
Días después, en un homenaje al ex presidente Arturo Illia, fue más fuerte: “Hay oportunistas que están en todos los partidos y quieren aprovecharse de la debilidad para desmembrar a partir de la poca convicción de algunos que se dicen radicales, pero que de radicales tienen muy poco”, remató. Poco después, en ese mismo acto, habló Barletta, pero nada dijo al respecto.
Fue este fin de semana cuando el presidente de la UCR se diferenció del ex candidato a presidente: “Las estrategias de los otros partidos no están en mis preocupaciones, porque nuestra responsabilidad es modernizar el partido para atraer a la gente de vuelta y que sea una fuerza política importante para el país”, sostuvo Barletta en declaraciones reproducidas por Página 12.
“La sociedad diferencia muy bien entre las ideas políticas que defienden los intereses populares y aquellas que lo hacen a favor de las corporaciones y las minorías”, manifestó Tunessi en un cruce con Aguad.
No es la primera vez que Aguad tiene un acercamiento con el macrismo. El jefe de Gobierno visitó Córdoba en medio de la campaña electoral y recibió, implícito, su respaldo. Además, en el Congreso, Aguad tiene una excelente relación con el jefe de la bancada del PRO, Federico Pinedo.
“Parece increíble que alguien que no demostró la menor preocupación por la suerte de la UCR esté tan atento y solícito para dar señales al PRO, no vaya a ser que se enojen por las expresiones de Alfonsín y nos desconsideren”, completó al respecto Tunessi.