Angerosa: “Sergio Urribarri va a ser electo nuevamente gobernador”

(Por S.W. para ANÁLISIS DIGITAL)

“El gobierno de la mano de Sergio Urribarri, que el 23 de octubre va a ser electo nuevamente gobernador de la provincia, enmarcado en lo que es el proyecto nacional, nos hace pensar y soñar con una nueva militancia, un nuevo compromiso, con una Legislatura trabajando fuertemente junto al gobernador para promover el desarrollo económico, industrial, social, educativo; tratando proyectos de leyes que puedan consolidar el proyecto”, auguró Leticia Angerosa en diálogo con el programa Fuera de Juego (Canal 4 – Gualeguaychú).

Consultada sobre cómo imagina la nueva etapa que afrontará la provincia a partir del 10 de diciembre, cuando la dirigencia elegida por el pueblo asuma el gobierno, la referente de Militancia Peronista ratificó su confianza en el triunfo del oficialismo. “Esta nueva etapa que vamos a vivir, la transitaremos con un gobernador con toda la fuerza, con toda la autonomía, con toda esa visión de llevar adelante una provincia que ha despertado y va a seguir despertando dentro de lo que es este proyecto nacional y popular que lidera la Presidenta, que nació en 2003 con Néstor Kirchner, y que ya el 14 de agosto nos estuvo diciendo que tiene un fuerte apoyo popular y eso hace que la responsabilidad nuestra sea mayor”, se explayó.

En tal sentido, la candidata a diputada -prácticamente ya sentada en la banca-, consideró necesario recuperar el debate, “poder proyectar con la palabra todo lo que uno quiere plasmar en la realidad a través de proyectos que sirvan a la provincia”. “El debate sirve en tanto y en cuanto le sirva a la provincia, le sirva a la gente. Hablar de largos o cortos debates no es la cuestión. La cuestión es que lo que se discuta, lo que se trate de plasmar, sean verdaderas soluciones para la provincia, para cada localidad, para cada Junta de Gobierno que necesitan del aporte de los legisladores para poder seguir desarrollándose”, ahondó.

Y continuó: “Uno quiere trabajar codo a codo con el gobernador. Ver cuáles son las leyes que la provincia necesita para seguir trabajando y desarrollándose. Dependerá de eso el debate que nos tendremos que dar; dependerá de la oposición qué propuestas presenta. El gobierno nacional, por una decisión política tanto de Néstor Kirchner como de la presidenta Cristina Fernández, ha puesto sobre la mesa del Congreso leyes importantes; habrá que ver la provincia de Entre Ríos qué leyes necesita”.

En ese orden, interrogada respecto de la necesidad de derogar la Ley Castrillón, Angerosa fue concisa. “Es uno de los temas a trabajar”, soltó.

Rol de la oposición

Angerosa planteó que “una buena oposición es totalmente necesaria para que la democracia pueda crecer y profundizarse”. “La oposición puede tener buenísimas ideas, pero también es responsabilidad suya trabajar para llevarlas adelante. Es responsabilidad de la oposición aportar toda su experiencia política. Es lo que no notamos”, cuestionó la gualeguaychuense.

“Se ha producido una bisagra importante a nivel nacional que hace que los caminos se hayan separado de tal forma, que hay un proyecto nacional que quiere avanzar, que quiere integrarse en la región a nivel Latinoamérica, que le dijo no al Alca y sí al Unasur, que propone soluciones para que las crisis de EEUU y Europa no nos afecte; pero no encuentra una oposición en esa marcha. Pretendemos una oposición en esa búsqueda de soluciones para el pueblo argentino y lo mismo para la provincia”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Opinión

Luciano Lutereau (*)
Carlos Pagni (*)

(Autoría: Alfredo Sábat para La Nación)