El nuevo subsecretario de Desarrollo Social es Leonardo Cregnolini. Será quien secunde al secretario de Acción Social, Fernando Báez, que viene de ser coordinador de Logística del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia y ya comanda, en la órbita municipal, los Centros Integradores Comunitarios, el monitoreo de los programas sociales y la Dirección de Desarrollo Humano, entre otras áreas sensibles.
Como subsecretario de Información Ciudadana asumió el periodista Néstor Rodríguez, ex director de LT 14 Radio General Urquiza y hasta la semana pasada delegado provincial de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), según consignó El Diario.
En la órbita de la Secretaría de Gobierno que conduce ahora el ex funcionario provincial Arnaldo Gomariz –hasta la semana pasada director de Defensa del Consumidor del Ministerio de Producción– asumió como subsecretario de Gestión Pública el abogado León Albornoz, de 36 años.
Desde el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde se desempeñó en los últimos años como coordinador en Entre Ríos, llegó a la subsecretaría de Organización para la Producción y el Empleo, Pablo Daniel Chapado, quien fue también puesto en funciones ayer por Osuna.
En Tránsito y Transporte, en tanto, asumió el abogado Héctor Bergara, quien viene de trabajar en la Secretaría de Justicia del gobierno provincial. Y en Saneamiento hizo lo propio Raúl Guzmán, ingeniero mecánico con el antecedente de haber dirigido Obras Sanitarias entre 2003 y 2007, en el gobierno de Julio Solanas.
Además de Federik, Báez, Granetto y Gomariz, el gabinete se completa con los demás secretarios que juraron el domingo: Gustavo Acosta (Legal y Administrativa), Leonardo Centurión (Medio Ambiente), Alfredo Ibarrola (Cultura) y Carlos Monti (Turismo).
Perfiles
Dabin tiene 28 años, es licenciado en Ciencias Políticas y, entre otros antecedentes, trabajó en el Plan Estratégico Metropolitano de Rosario, y como coordinador de Desarrollo Local en su ciudad natal, Viale. Maidana tiene 32 años, es analista de sistemas y viene de desempeñarse junto a Federik en el Ministerio, como coordinador de gestión. Golden, en tanto, tiene 29 años, es licenciado en Economía y magíster en Políticas Públicas y también viene de trabajar en la cartera provincial. Además, fue secretario de Hacienda de la Municipalidad de Gualeguay.
Brunner, por su parte, es contador especializado en Gestión Pública, docente universitario y estuvo a cargo de la Agencia Fiscal Municipal.
Cregnolini tiene 40 años, es enfermero universitario, presidió la vecinal del barrio Las Rosas y fue director de Comisiones Vecinales de la Municipalidad.
"El radicalismo entregó sus banderas históricas al macrismo y durante el periodo nupcial en el que gobernaron al país aumentaron la pobreza, cerraron empresas, aplicaron tarifazos y endeudaron generaciones enteras de manera tal que la pandemia lo único que hizo fue agravar la ya maltratada economía que dejó Cambiemos", apuntó Cáceres.
Nacido en Buenos Aires, el 18 de enero de1878, se asomó de niño a la maravilla de los campos bajos en La Conchera de Flores, establecimiento de su padre que se erige orgulloso en el sur de la provincia de Entre Ríos, lugar donde observó gestos y actitudes de pobladores isleños que luego reflejaría en su dramaturgia.
Entre las medidas se encuentran incorporar al Repro II a los sectores críticos de las Industrias Culturales; un programa de asistencia al empleo con un presupuesto de 355 millones de pesos, destinado al sostenimiento de la actividad del teatro y la música en vivo; la extensión de los créditos destinados a las pymes Culturales hasta el 31 de marzo, entre otros.