Bahillo demandó a Telecom para que reabra una oficina comercial en Gualeguaychú

Se presentó una demanda con una solicitud de medida cautelar, que obliga a la empresa a reabrir la oficina comercial mientras se tramita el juicio, que se resolverá dentro de los primeros diez días después de presentada. La petición también fue enviada a la Dirección de Defensa al Consumidor de la Municipalidad de Gualeguaychú como autoridad de aplicación de la ley.

La demanda sostiene que en Gualeguaychú ante los reclamos de los clientes se vive “una situación cuasi anárquica” y que “no solo se omite de la obligación de prestar atención personalizada y de extender constancia escrita, sino que los reclamos formulados al 112 o 114 tampoco encuentran respuestas”. También cita como ejemplo que “es impracticable e incompatible con el sistema de telegestión, el trámite de baja de una línea domiciliaria ya que el Artículo 25 del reglamento citado exige la acreditación de identidad del titular o de su apoderado”.

La presentación realizada ante la justicia también resalta que el artículo 27 de la Ley de Defensa al Consumidor sostiene que “las empresas prestadoras de servicios públicos deberán garantizar la atención personalizada a los usuarios”, y remarca: “Telecom Argentina SA. no cumple las normas y plazos de solución de sus falencias, tampoco da la cara al vecino ocultándose detrás del 112 como método para evadir sus responsabilidades, y así los clientes de la demandada el único mecanismo que poseen para solucionar los problemas es recurrir a la OMIC de la Municipalidad de Gualeguaychú donde se inician cientos de causas mensualmente contra esta empresas convirtiendo así a tal repartición municipal en encargados de atención al público de las telefónicas. Es doblemente injusto: por un lado, los usuarios no son atendidos debida ni correctamente por la demandada y, por el otro, ésta provoca que los recursos públicos se distraigan a través de organismos como la OMIC para intentar dar respuesta a sus clientes”.

Desde noviembre de 2012 a julio de 2013 se recibieron en la OMIC 816 causas, de las que 358 corresponden a Telecom por diferentes reclamos realizados por los vecinos.

“Agotadas las instancias de mediación, sin ponernos de acuerdo cuando le solicitamos a la empresa la apertura de una oficina comercial en la ciudad, no nos quedó otra alternativa que hacer una presentación judicial y exigirlo a través de la justicia”, sostuvo Bahillo y subrayó: “Entendemos que nos asiste todo el derecho como comunidad, basado en cuestiones casi de sentido común y obviamente en la legislación existente, que es la nueva Ley de derechos del consumidor en la que dice que este tipo de empresas prestadoras de servicios tienen la obligación de tener una oficina comercial presencial donde hacer los reclamos, no vía un número telefónico como es en la actualidad, que uno no sabe quién lo está atendiendo ni desde dónde, que tiene una distancia con la problemática”.

“Telecom por la modalidad de venta que tiene, que es a la distancia, vende servicios de Internet y comunicación que no puede prestar por falta de infraestructura, lo que también está incumpliendo y estafando a la gente”, enfatizó el presidente municipal y dijo: “Presentamos hoy la demanda porque no queríamos que la medida cautelar se resuelva la semana previa a las elecciones, sino que el juez debe resolver la semana próxima, una vez que pasaron las elecciones, saliendo de estos plazos”.

Adhesión al reclamo

Según se informó en un comunicado de prensa enviado a ANALISIS DIGITAL, Bahillo también aclaró que en los plazos que se cumplan entre la resolución de la medida cautelar y la llegada de la demanda a Telecom, se abrirá un plazo en el que se solicitará a los vecinos, a los particulares titulares de líneas telefónicas que tengan reclamos específicos hacia la empresa, se sumen a la demanda. La metodología que se utilizará para sumar a los damnificados será informado oportunamente.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Rugby

Con dos entrerrianas, Reding y Pedroso, salió la primera convocatoria del año de Las Yaguaretés.

Werner

El paranaense Mariano Werner estará en el inicio de la Clase 3 del Turismo Nacional en Paraná.

AFA

Hubo marcha atrás desde AFA y se estira el mercado de pases hasta fin de mes.

Renzo

El entrerriano Renzo Tesuri renovó su vinculación con Atlético Tucumán hasta 2028.

Reniero

El uruguayense Vito Reniero formó parte de la convocatoria de la Federación Argentina de Canotaje. Foto: La Calle.

 Jabes Saralegui

Jabes Saralegui continuará su carrera futbolística en Tigre, entidad a la que fue cedido a préstamo por Boca.

Remedi

El paranaense Eric Remedi está en los planes de Estudiantes de La Plata para la temporada 2025.

Rowing

Rowing le ganó a Lafinur de San Luis y se acomodó en las posiciones de la Liga Nacional de Vóleibol.

Opinión

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.