Benedetti: “Urribarri se ha sometido sistemáticamente a los caprichos de la Presidenta y llevó a Entre Ríos a una dependencia económica”

“La receta de la obsecuencia sin límites le dio resultados durante la época en que el gobierno kirchnerista tuvo recursos para dilapidar, y aplicó en la provincia la misma receta populista que ellos. Pero ahora que el gobierno nacional ha llevado al país a una crisis inédita en la región (ni Uruguay, ni Chile, ni Brasil, ni Perú están padeciendo los problemas que sufre Argentina) y nos han arrastrado a la devaluación, a la inflación, a la crisis energética, y a la corrupción estructural, está claro que no lo van a continuar asistiendo como lo han hecho años atrás”, explicó.

“Entonces, ¿qué ha hecho el kirchnerismo provincial para intentar reemplazar esos recursos? Implementó sucesivas reformas tributarias para que sean los entrerrianos, los mismos que están padeciendo la enorme crisis económica nacional, los que le aporten el dinero que ya no le llega de Buenos Aires, y mes a mes está endeudando la provincia, ahora en dólares.
En marzo de 2012, el gobierno provincial incrementó el impuesto inmobiliario rural hasta un 500 por ciento, y ahora acaba de aplicar otra reforma tributaria, que otra vez aumenta los impuestos rurales, pero también las subas se aplicaron a los inmobiliarios urbanos, a los automotores, a las actividades productivas, a los servicios públicos y al acceso a la justicia”, señaló.

Luego, detalló: “En agosto de 2013, la provincia de Entre Ríos concretó la primera emisión de bonos en dólares, con tasas de interés en pesos, por un equivalente a 89 millones de dólares, a un plazo de tres años y una tasa del 4,80 por ciento anual más la suba del tipo de cambio. Debido a la devaluación aplicada por el gobierno nacional, esa deuda ya se incrementó en un 50 por ciento. Pero no conforme con ese pésimo negocio para los entrerrianos, nuevamente en diciembre Urribarri emitió bonos por un total de 64 millones de dólares”.

Asimismo, el ex legislador, cuestionó que “como si todo esto fuera poco, y en la misma línea que el gobierno nacional, el gobierno de Urribarri se está quedando ahora con dineros de los municipios, a los que ya adeuda unos 100 millones de pesos.El desastre económico al que el kirchnerismo llevó al país y a la provincia, confirma el final del gobierno kirchnerista y del ciclo de un proyecto político provincial que hasta hace unos meses pedía el voto prometiendo ‘el sueño entrerriano’”.

Finalmente, sostuvo: “Deseamos que el gobierno de Urribarri entregue su gobierno en el 2015 a un nuevo proyecto político, de la mejor manera posible. Y le reiteramos lo que hace rato le venimos pidiendo: que en vez de castigar a los entrerrianos, de una vez por todas se pare ante el gobierno nacional y le exija que nos devuelva los recursos que mes a mes nos arrebata. Allí estaremos todos, acompañando”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

De Paoli

De Paoli tiene un equipo en mente para jugar este sábado frente a San Telmo. Foto: Prensa CAP.

Osvaldo Tarzia

Osvaldo Tarzia, candidato a presidente por la lista Siglo XXI, en las próximas elecciones de Patronato.

Rally

El entrerriano Leandro Bonnin habló de su presente y de lo que se viene en el Rally Nacional.

Boca

Boca irá por el primer paso ante Palmeiras, en la primera semifinal de la Copa Libertadores de América.

Kremer

El concordiense Marcos Kremer estará desde el arranque en la alineción de Los Pumas frente a Chile.

Inter

Sin Messi, Inter Miami no pudo con Houston Dynamo y se quedó sin la US Open Cup.

Nogoyá es la capital provincial de la Pelota Paleta

Un deporte con mucha tradición en Entre Ríos, ya tiene su capital provincial: Nogoyá.

Manuel Borgert se sumará al equipo de Mariano Werner en el TC Pista Mouras

El ramirense Borgert debutará en la próxima fecha, prevista para el 6, 7 y 8 de octubre en La Plata.

Opinión

Carlos Pagni (*)

(Autoría: Alfredo Sábat para La Nación)

La cita es este viernes a las 20 en la sala de la Fundación Institucional de Paraná.

La cita será el 7 de octubre en el Centro Cultural La Vieja Usina.

Foto ilustrativa: Coro Polifónico Municipal de Nogoyá

Provinciales

Mario Moine expresó que es posible terminar con el festival de nombramientos de familiares y amigos en el Estado y que es imperioso eliminar el sistema de contratos en la Legislatura provincial.

Mario Moine expresó que es posible terminar con el festival de nombramientos de familiares y amigos en el Estado y que es imperioso eliminar el sistema de contratos en la Legislatura provincial.