Benedetti: “Urribarri se ha sometido sistemáticamente a los caprichos de la Presidenta y llevó a Entre Ríos a una dependencia económica”

“La receta de la obsecuencia sin límites le dio resultados durante la época en que el gobierno kirchnerista tuvo recursos para dilapidar, y aplicó en la provincia la misma receta populista que ellos. Pero ahora que el gobierno nacional ha llevado al país a una crisis inédita en la región (ni Uruguay, ni Chile, ni Brasil, ni Perú están padeciendo los problemas que sufre Argentina) y nos han arrastrado a la devaluación, a la inflación, a la crisis energética, y a la corrupción estructural, está claro que no lo van a continuar asistiendo como lo han hecho años atrás”, explicó.

“Entonces, ¿qué ha hecho el kirchnerismo provincial para intentar reemplazar esos recursos? Implementó sucesivas reformas tributarias para que sean los entrerrianos, los mismos que están padeciendo la enorme crisis económica nacional, los que le aporten el dinero que ya no le llega de Buenos Aires, y mes a mes está endeudando la provincia, ahora en dólares.
En marzo de 2012, el gobierno provincial incrementó el impuesto inmobiliario rural hasta un 500 por ciento, y ahora acaba de aplicar otra reforma tributaria, que otra vez aumenta los impuestos rurales, pero también las subas se aplicaron a los inmobiliarios urbanos, a los automotores, a las actividades productivas, a los servicios públicos y al acceso a la justicia”, señaló.

Luego, detalló: “En agosto de 2013, la provincia de Entre Ríos concretó la primera emisión de bonos en dólares, con tasas de interés en pesos, por un equivalente a 89 millones de dólares, a un plazo de tres años y una tasa del 4,80 por ciento anual más la suba del tipo de cambio. Debido a la devaluación aplicada por el gobierno nacional, esa deuda ya se incrementó en un 50 por ciento. Pero no conforme con ese pésimo negocio para los entrerrianos, nuevamente en diciembre Urribarri emitió bonos por un total de 64 millones de dólares”.

Asimismo, el ex legislador, cuestionó que “como si todo esto fuera poco, y en la misma línea que el gobierno nacional, el gobierno de Urribarri se está quedando ahora con dineros de los municipios, a los que ya adeuda unos 100 millones de pesos.El desastre económico al que el kirchnerismo llevó al país y a la provincia, confirma el final del gobierno kirchnerista y del ciclo de un proyecto político provincial que hasta hace unos meses pedía el voto prometiendo ‘el sueño entrerriano’”.

Finalmente, sostuvo: “Deseamos que el gobierno de Urribarri entregue su gobierno en el 2015 a un nuevo proyecto político, de la mejor manera posible. Y le reiteramos lo que hace rato le venimos pidiendo: que en vez de castigar a los entrerrianos, de una vez por todas se pare ante el gobierno nacional y le exija que nos devuelva los recursos que mes a mes nos arrebata. Allí estaremos todos, acompañando”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.