Bordet confirmó que recibió la carta de Macri y consideró que habría que “agregar muchos más puntos”

“Es la primera vez que viene a Entre Ríos una misión comercial de Estados Unidos certificada por ese gobierno, que trae inversores y empresarios para poder trabajar en buenas oportunidades de negocios con nuestros empresarios”, destacó Bordet.

Dijo además que se viene trabajando “hace un año y medio en esta misión”. Son 19 los empresarios entrerrianos que durante ese tiempo han elaborado sus proyectos junto con la Fundación Advanced Leadership. “Se buscó en Estados Unidos los socios para encontrar buenas oportunidades y hoy llegamos a este momento”, precisó. Y agradeció al presidente de la misión de Estados Unidos, el secretario de Estado de Maryland, Luis E. Borunda, presente en el acto.

“Independientemente de las variables macroeconómicas que hoy están realmente muy complicadas en la argentina, tenemos que pensar en políticas públicas de mediano y largo plazo. No tenemos que detenernos en la coyuntura, sino tener una mirada que trascienda gestiones de gobierno y nos ponga a Entre Ríos a hacer buenos negocios con el mundo”, insistió.

Admitió que “hoy Entre Ríos tiene una gran oferta exportable pero también necesitamos de más inversiones que puedan generar más valor agregado a nuestras cadenas de valor y que además generen más empleo”.

Para eso, sumó la necesidad de generar “condiciones de infraestructura que permitan este desarrollo industrial productivo de Entre Ríos, por eso la habilitación de los puertos, avanzar hacia una nueva matriz energética como estamos haciendo con el cierre norte, y trabajar fuertemente en materia vial para tener estructuras de costos que soporten justamente nuestra inversión, para que la oferta exportable llegue a los puertos del mundo”. Actualmente Entre Ríos exporta hacia 60 países.

Bordet adelantó que una vez terminada la Misión Comercial “hay un seguimiento donde cada empresa con su socio tiene la posibilidad de seguir avanzando para concretar las operaciones que se realicen”.

Sobre el llamado de Macri

Por otro lado, este martes el gobernador confirmó que recibió la convocatoria que hizo el gobierno nacional a través de una “carta en la que se cuentan cuáles son los diez puntos de este gran acuerdo”. Y en ese sentido, comunicó: “Siempre que nos convocaron hemos ido, porque queremos lo mejor para el país, la provincia para nuestros ciudadanos”.

Si bien el gobernador comentó que habría que “agregar muchos más puntos” a los diez enumerados por el presidente Macri en la convocatoria, remarcó: “Hace falta un gran acuerdo, y esperamos que éste sea franco y pueda tener viabilidad”.

“Siempre que se llama al diálogo hay que hacerlo, pero lo importante es trabajar para resolver los problemas coyunturales”, subrayó.

El presidente Mauricio Macri lanzó este lunes una convocatoria a referentes de la oposición, a los gobernadores y a representantes del empresariado, las organizaciones sindicales, la iglesia Católica y otros cultos y destacó la importancia de “dar una muestra de acuerdo” sobre 10 puntos que el Gobierno considera “imprescindibles” para despejar algunas dudas que existen sobre la Argentina en el marco del proceso electoral.

(Con información de APF y El once)

NUESTRO NEWSLETTER

Del remate de Maximiliano Rueda llegó el gol de Federico Castro. Patronato no lo aguantó.

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

Guillermo Michel visitó Villa Elisa con motivo del Día de la Bandera y dialogó con distintos sectores productivos, educativos y culturales de la región.

Guillermo Michel visitó Villa Elisa con motivo del Día de la Bandera y dialogó con distintos sectores productivos, educativos y culturales de la región.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Imágenes de archivo de Sergio Urribarri y Diego Armando Cardona Herreros.

Imágenes de archivo de Sergio Urribarri y Diego Armando Cardona Herreros.

La repavimentación de las rutas para vincular a los Departamentos Tala y Uruguay es clave para la seguridad vial.

La repavimentación de las rutas para vincular a los Departamentos Tala y Uruguay es clave para la seguridad vial.

Deportes

La selección masculina perdió ante Alemania luego de ir ganando 3-0.

El partido finalizó igualado sin goles en el estadio Mundialista 25 de Agosto.

El duelo de "Lobos" tendrá lugar en Concepción del Uruguay.

En la primera rueda del torneo, Patronato y Güemes igualaron 1-1 en Santiago.

Unión de Crespo y Cañadita Central jugarán el primer partido en la final de la Liga de Paraná Campaña.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)  
El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Marcha a Plaza de Mayo en apoyo a CFK.

Marcha a Plaza de Mayo en apoyo a CFK.

Por Edgardo López Osuna (*)  
Por Pablo Tigani (*)