Bruno Urribarri: “Le digo al hincha de Colón que voy a seguir con la consigna de meter y dejar todo”

En sus primeras palabras a Uno Santa Fe, el futbolista dijo: “Estaba al tanto de la situación, sabiendo que si no llegaban los papeles de Pablo (Lima) iba a tener la posibilidad de jugar. Por suerte tuve la oportunidad y en estos casos lo ideal es tener la chance al menos de disputar los 90 minutos para demostrarle al técnico, a la gente y a uno mismo que puede jugar con la camiseta de Colón”.

En relación a lo que fue el partido con Arsenal y al muy mal primer tiempo que jugó el elenco Rojinegro, el defensor puntualizó: “En los primeros 45 minutos, Arsenal presionó bastante con los pelotazos frontales a Óbolo y por ese motivo se nos hizo complicado salir y nunca tuvimos la posesión de la pelota. En el segundo tiempo esa situación varió y gracias a Dios dimos vuelta el resultado y eso no es un dato menor en el fútbol actual.

—¿Te costó la vuelta al fútbol argentino luego de tres temporadas en Grecia?
—Estaba un poco ansioso en ese sentido ya que había estado tres temporadas fuera del país. Si bien tenía continuidad y jugué muchísimos partidos en Grecia, lo cierto es que no se trata del mismo nivel futbolístico. Por eso estoy contento y disfruto de retornar al fútbol argentino que es muy apasionante.

—¿Qué se habló en el vestuario luego de un muy flojo primer tiempo?
—Nos fuimos un poco bajoneados al entretiempo puesto que no le encontrábamos la vuelta al partido, pero justamente en esa circunstancia es en donde tienen que aparecer los hombres antes que los jugadores de fútbol y Colón es un equipo de hombres que lo demostró el otro día al revertir el resultado.

—La sensación es que sufrieron demasiado las pelotas paradas en contra sobre todo en el primer tiempo...
—Creo que estuvo un poco a la vista esa situación, no obstante en la previa estábamos al tanto de que Arsenal se hacía fuerte en ese aspecto. Afortunadamente no lo sufrimos demasiado como para terminar pagándolo caro y en el segundo tiempo lo pudimos controlar.

—¿Sos consciente de que fuiste uno de los puntos más altos del equipo?
—Sinceramente no me gusta hacer demasiado hincapié en el tema personal, de todos modos es positivo tener una buena actuación en el arranque ya que le permite sacar conclusiones al entrenador luego de 90 minutos y mucho más si el rendimiento es aceptable. Además, es muy importante para el plantel que exista competencia en todos los puestos no sólo en el lateral izquierdo, dado que eso va a contribuir a que el equipo sea más competitivo.

—Da la sensación que te sentís más cómodo a la hora de pasar al ataque y de manejar el balón teniendo en cuenta la técnica que posees...
—Yo creo que antes que nada el lateral siente la obligación de tener que defender, después si cumple con ese trabajo obviamente que va tomando confianza para aportar lo máximo en ataque siempre y cuando sea en función del equipo y no del beneficio personal.

—¿Con qué plantel te encontraste en Colón?
—Apenas se me presentó la chance de jugar en Colón le fui tomando el gusto y la verdad que llegué a un grupo muy bueno y desde el primer día me sentí muy cómodo. No sé si llamarlo un grupo de gente grande pero sí de mucha experiencia y eso le hace muy bien a cualquier plantel.

—¿Qué nos podés decir del entorno extrafutbolístico?
—Santa Fe es una ciudad muy linda en la que se respira mucho fútbol y ese es un dato alentador y que te genera mayor responsabilidad. Caí a un grupo bárbaro y por ese motivo el famoso período de adaptación durante la pretemporada se dio muy rápido.

—¿Cuáles son a partir de ahora tus desafíos?
—Pienso que entrenando duro, matándome en los entrenamientos y pudiendo demostrar mis condiciones como ocurrió con Arsenal, sé lo que puedo rendir dentro de una cancha. Lo único que le digo al hincha de Colón es que voy a seguir de esta manera con la consigna de meter y dejar todo, después si puedo aportar en ataque no tengo dudas que va a ser bienvenido.

—En estos casos parece que lo más importante es que demostraste en 90 minutos que podés jugar en Colón más allá del nombre que tenés... (Bruno es el hijo del gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri)
—La verdad que esa es una circunstancia con la que cargué siempre, por así decirlo, pero tengo que estar tranquilo y ser consciente que entrenando duro y teniendo la posibilidad de jugar puedo estar a la altura de los acontecimientos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Werner

Mariano Werner, un campeón con todas las letras en una nueva temporada del TC Pick Up.

Loco

El paranaense José Luis Marzo, hincha fanático de Unión, avisó que Santa Fe perdería mucho si Colón baja a la Primera Nacional.

Sonri

Gabriel Heinze se despidió de Newell's con una goleada ante Defensa y Justicia.

U17

Argentina perdió en los penales ante Alemania y se quedó a un paso de la final del Mundial Sub 17.

Kart

El Karting Entrerriano cerró su calendario en Villaguay y se conocieron los campeones en todas las categorías.

River-Belgrano

River-Belgrano será uno de los emparejamientos de los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional.

Rugby: Manuel Massoni y Franco Marizza disputarán el Sudamericano M18

Manuel Massoni es uno de los convocados para el certamen internacional.

Estudiantes y Lanús empataron en la despedida de Mauro Boselli y Mariano Andújar

El Pincha y el Granate quedaron a mano en el estadio Uno.

San Lorenzo ganó para meterse en la Libertadores y dejó sin Copa a Boca

El Ciclón ganó 2 a 0 y se metióen el certamen continental; por ahora, jugaría el repechaje.

Por Luciano Lutereau (*)
Por Hernán Rausch (*)