Carlotto tras la reunión con Macri: “Garantizó la marcha del 24 de marzo”

La reunión, que inicialmente estaba previsto realizarse en el despacho presidencial de la Casa Rosada, se llevó a cabo a las 18.30 en la residencia de Olivos y asistieron, además de Abuelas de Plaza de Mayo, miembros de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, H.I.J.O.S. y Familiares de Detenidos y Desaparecidos por razones políticas.

Tras el cónclave, funcionarios del gobierno y las organizaciones dieron una conferencia de prensa. Allí, Estela de Carlotto destacó el encuentro que mantuvo con el Presidente y resaltó: "Todo diálogo que comienza es positivo", informó Minuto uno.

Además, dijo: "Cuando llegamos Macri tenía una cara y cuando nos fuimos tenía otra". Al explayarse sobre esa afirmación explicó: "Uno puede entender que cuando asuma la responsabilidad de ser presidente del país no es grato recibir quejas. Pero fue una charla tranquila, distendida, nos dejó expresarnos, no nos cuestionó nada".

Según la titular de Abuelas, la reunión con el presidente les arrojó una "sensación de misión cumplida". E insistió con que: "Hemos dialogado con todos los presidentes desde la vuelta de la democracia".

Acompañaron al primer mandatario, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj.

La invitación cursada por Macri fue confirmada el pasado viernes, tras el pedido de audiencia que los organismos de derechos humanos efectuaron el 8 de enero pasado y que, por "problemas de agenda" del Presidente, se llevó a cabo el 27 de enero pero con jefe de Gabinete.

Rechazo de Bonafini

Antes del encuentro, la presidente de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, aseguró que no se reuniría con Macri. "Yo con el enemigo no hablo, un tipo que está echando tanta gente y que está haciendo con el país lo que está haciendo", resaltó la líder de la agrupación en declaraciones a radio Cooperativa.

Sobre el encuentro de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo con el jefe de Estado, Bonafini señaló: "Nosotros no nos reuniremos con Macri, no pedimos la entrevista, Estela (De Carlotto) pidió hablar con él".

En tanto, evaluó que la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, entre el 23 y el 24 de marzo "es una provocación".

"Nosotras haremos la ronda como todos los jueves, no le pedimos permiso a la dictadura menos le vamos a pedir permiso a este Gobierno para marchar", recalcó Bonafini. En tanto, advirtió que hay "mucho político veleta que está saltando el cerco". "Algunos ya sabíamos quiénes eran y otros nos sorprendieron", resaltó la líder de la entidad.

Bonafini afirmó el gobierno de Macri genera "un odio muy grande de clase" y agregó: "Esto es una dictadura que llegó por los votos, porque hacen lo que quieren, todo es de Necesidad y Urgencia".

Edición Impresa