Celulosas: Guastavino cuestionó que el Uruguay privilegie “los intereses económicos por encima de cualquier otro razonamiento”

El vicegobernador de la provincia, Guillermo Guastavino, admitió que tiene “esperanzas” en que se logre parar la instalación de las papeleras en Fray Bentos, a partir de la presentación que realizarán el próximo 12 de septiembre ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en contra de la República Oriental del Uruguay. De todos modos, cuestionó que “desde el Uruguay se está privilegiando los interese económicos por encima de cualquier otro razonamiento o evaluación”, y cuestionó: “Si es que no producen contaminación, por qué no instalan las plantas en La Paloma o cerca de Punta del Este”.

Mediante un comunicado de prensa enviado a ANALISIS DIGITAL, se refirió a la visita que realizó el martes pasado la delegación de la Corporación Financiera Internacional (CFI) a Gualeguaychú y comentó que “fue una sorpresa para ellos encontrarse con lo que se encontraron ante la Asamblea Ambiental, por el nivel de información que se maneja”. A su entender, “esto va a ser lo que los va a obligar a tener en cuenta el resultado de los estudios ambientales y económicos que están haciendo”.

Por otra parte, el vicegobernador consideró que “es evidente el ex Presidente de Uruguay, Jorge Batlle, está defendiendo otros intereses”, y comentó que en Fray Bentos “hay un importante balneario, La Cañas, que con estas empresas (BOTNIA y ENCE) funcionando va a desaparecer”. Según detalló, “en temporada de verano trabajan allí aproximadamente 1.800 personas, más toda la actividad turística que se genera alrededor, pero todo eso va a desaparecer; mientras que en las plantas van a trabajar 200 personas”.

Finalmente, resaltó la importancia de la forma en que se está trabajando este tema desde la Comisión Binacional, a nivel internacional, y las Asociaciones Ambientales que siguen desarrollando distintas acciones. No obstante esto, destacó que “lo bueno es que a partir de la reunión que tuvimos con el Presidente de la Nación se logró constituir un frente común con el gobierno nacional, provincial y municipal y la comunidad con el objetivo de evitar que estas plantas se instalen”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recupera favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Por Edgardo Lopez Osuna (*)
Por Néstor Banega - 

Milei avanza poniendo en aprietos a sus aliados.