Cettour se sumó al debate por la reforma política y opinó que el PJ debe “dar una vuelta de tuerca”

Hugo Cettour es concejal de Concepción del Uruguay. Fue legislador nacional y provincial, y ministro de Salud durante la gestión de Sergio Urribarri. Su gestión en la cartera sanitaria concluyó con un importante desgaste por la política que aplicó en torno a los abortos no punibles y que se vio reflejada en casos de extrema gravedad como la violación de una niña de 11 años que quedó embarazada por parte de un familiar en Concordia; y el caso de una mujer que quedó con graves secuelas psicomotrices porque le negaron el aborto terapéutico y la obligaron a continuar con un embarazo de riesgo.

Cettour salió de la administración sanitaria provincial a fines de 2014, cuando lo reemplazó el ex ministro Carlos Ramos, que también estaba al frente de Desarrollo Social. Después de los escándalos que alcanzaron repercusión nacional y hasta tuvieron consecuencias internacionales, por ejemplo en el caso de la mujer a la que se le negó el aborto terapéutico, cuando Amnistía Internacional se sumó a la demanda contra el Estado entrerriano en abril de 2016.

El uruguayense volvió a su ciudad de origen pero nunca se alejó de la política. Con la candidatura de Eduardo Lauritto a intendente en La Histórica, accedió a una banca en la legislatura local. Desde allí, opinó sobre la reforma política que impulsa el gobierno de Gustavo Bordet en la provincia.

“Lo que veo de aquí al 2019, que falta mucho o falta poco según como se mire, es que el peronismo en la provincia de Entre Ríos tiene que dar una vuelta de tuercas”, sostuvo Cettour en diálogo con Babel Digital. “Si yo quiero ser candidato a Intendente tengo que elegir quienes me van a acompañar como candidatos a diputados y a senadores, no solamente para poder ganar una interna y una general, sino también para que me ayuden en el próximo gobierno”, consideró.

En la misma línea, disparó: “No pueden imponerme enlatada una lista de diputados o una lista de senadores, sino no es democracia. No hay democracia interna con eso”. “No sé si nos van a entretener o van a modificar estos artículos que no les sirven a los diputados y senadores que están actualmente, porque hay muchos que tienen que ir escondidos en esa lista para poder repetir”, soltó.

Por último, aseguró que “con la boleta única estamos todos de acuerdo, pero que también vaya esto, sino no sirve”, pidió.

Edición Impresa