El ex delegado ministerial de Comedores Infantiles y Escolares, José Luis Peralta, de la administración de Sergio Montiel, denunció la reducción de partidas para los comedores comunitarios, al tiempo que reconoció que la gestión del gobierno radical no “fue un éxito total”. Según el ex funcionario, a los comedores comunitarios, no así la de los escolares, se les redujo la ración diaria a 50 centavos, cuando el gobierno anterior pagaba 65.
Además, afirmó que la reducción en los montos enviados a los comedores ya “se hizo efectivo”, y acotó que “varios responsables de comedores comunitarios le comentaron que, inmediatamente al cambio de gobierno, en la partida del mes de enero le habían reducido los montos, y ahora se les puso un número de controles y de exigencias casi persecutorio. Tengo conocimiento de que se designaron personas para hacer de veedores o controladores de los comedores comunitarios. En nuestra gestión teníamos dos personas para realizar esta tarea, porque el comedor comunitario debe ser algo solidario, de ayuda mutua. Hay que tener en cuenta que los responsables muchas veces no cobran, por lo tanto se debe evaluar un montón de factores que hacen que esos comedores puedan seguir funcionando”, añadió luego.
Más allá de sostener que es imposible se pueda dar de comer “con 50 centavos” por chico, reconoció que “si bien la administración radical no fue una gestión con un éxito total, no veo que economía se puede hacer en 15 centavos”, sostuvo Peralta en declaraciones efectuadas a Tele 5 de Concordia.
El ex funcionario radical se mostró molesto ante las versiones que señalan que “ningún responsable de comedor designado por (Rubén) Villaverde (ex ministro de Acción Social y actual legislador) va a quedar al frente del mismo. Ese tipo de actos discriminatorios no hacen a la buena función, ni a la buena gestión, ni al buen convivir de la política, porque así, como vemos este tipo de cosas, también hemos observado que el decreto 218 se aplica con algún tipo de elasticidad; algunos trabajadores quedan y otros no. Durante cuatro años se estuvo reclamando por la ley de los despidos de cocineros, de las personas de más bajos recursos que trabajaban en la administración pública, pero, ahora, se procedió de la misma manera a través de un decreto (218) firmado por el gobernador, a diferencia de la 9.235 era una ley votada por los diputados y senadores”, agregó más adelante.
En cuanto a la situación actual de los comedores comunitarios, dijo saber que hay algunos que “están bajo una supervisión especial, otros tuvieron su tarjeta cortada durante 15 días, y otros han relevado a sus responsables, por lo tanto, vemos que son medidas que no tienden al mejoramiento ni a la convivencia civilizada de la gente”.