Ctera advirtió que las estimaciones de Nación están

Esa estimación "está muy lejos de los números" que manejan los gremios docentes, sostuvo Alesso, quien a su vez es la máxima dirigente de la Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafé). "Nunca el gobierno nacional o el ministro planteó un porcentaje" formalmente a la dirigencia gremial, manifestó la dirigente, y añadió que la información que tiene "viene por los medios".

En declaraciones a la FM Sí de Rosario, la docente consideró "peligroso lo que intenta hacer el gobierno, que es trasladar la crisis a los trabajadores". En ese sentido, dijo que la franja de 20 a 25 por ciento es "una cifra tan por debajo de todas las estimaciones de lo que ha sido una devaluación y luego traslado a precios vía inflación, más aumento de tarifa", informó DyN.

Alesso destacó que las consultoras que tienen los ministros del gabinete nacional "dan entre 35 y 40 por ciento", por lo cual enfatizó que "no se puede aceptar una discusión salarial que signifique devaluar el salario de los trabajadores". "Vamos a defender el salario y también los puestos de trabajo", concluyó la dirigente docente.

Bullrich dijo ayer, en el marco de una visita a Misiones, que la referencia salarial en la próxima paritaria docente será la que planteó Prat Gay, por lo cual se ubicará "entre el 20 y 25 por ciento de inflación".

El funcionario confirmó que el viernes se reunirá con representantes gremiales de los docentes y planteará una propuesta en los porcentajes, ya que "la referencia y el objetivo para nuestro gobierno es el que planteó el ministro Prat Gay". En ese sentido, dijo que con el intercambio "hay que construir confianza y creemos que esto vendrá de las conversaciones que tengamos con los gremios y la fijación de objetivos en este camino, para lo cual estamos trabajando".

Al ser consultado acerca de posibles conflictos como pronosticaron algunas organizaciones gremiales del sector, Bullrich dijo que "si trabajamos en conjunto hay posibilidades de que no haya conflictos, para lo cual trabajamos en una agenda común con las provincias".

Finalmente, remarcó que el objetivo del gobierno es "poner en valor a la educación, el que el presidente (Mauricio) Macri le ha dado en la campaña y le está dando ahora: darle a todos los argentinos, nazcan donde nazcan, la misma calidad de educación".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.

Globo

Huracán, que viene de perder la final del Torneo Apertura, enfrentará a Instituto por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Karting Entrerriano

El Parque de la Velocidad de Villaguay albergará una nueva fecha del Karting Entrerriano.